Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

La semilla con 15 veces más magnesio que el brócoli y que venden en plazas de mercado

Una semilla que se encuentra en la mayoría de plazas de mercado se ha vuelto popular por los grandes beneficios que ofrece en el cuerpo.

Mujer sorprendida en plaza de mercado por semilla de chía
Plaza de mercado.
Fotomontaje: Blu Radio

En la búsqueda de una alimentación más saludable, cada vez más personas están optando por incorporar superalimentos a su dieta diaria. Estos productos naturales, ricos en nutrientes esenciales, han demostrado ser aliados clave para mejorar la salud y prevenir enfermedades.

Entre ellos, existe una semilla pequeña, pero poderosa que supera ampliamente al brócoli en contenido de magnesio, con hasta 15 veces más de este mineral esencial. Además, es fácil de encontrar en plazas de mercado y supermercados a precios accesibles, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su nutrición sin gastar demasiado.

¿Cuál es la semilla rica en magnesio?

Se trata de la semilla de chía, un alimento originario de una planta de la familia de la menta. Estas diminutas semillas, de color marrón, negro o blanco, han ganado popularidad por su impresionante perfil nutricional y sus múltiples beneficios para la salud.

Las semillas de chía destacan por su alto contenido en fibra, grasas saludables, proteínas y antioxidantes, lo que las convierte en un complemento ideal para cualquier tipo de dieta. Además, su capacidad de absorber agua y formar un gel las hace especialmente útiles para mejorar la digestión y generar una sensación de saciedad prolongada.

Semilla de chía
Semilla de chía.
Foto: Pexels

Publicidad

¿Cuáles son los beneficios de la semilla de chía?

  1. Magnesio y calcio para huesos fuertes:

    El magnesio es un mineral clave para el funcionamiento del organismo, ya que contribuye al fortalecimiento de los huesos, la relajación muscular y la producción de energía. La chía no solo contiene 15 veces más magnesio que el brócoli, sino que también es una excelente fuente de calcio, fundamental para la salud ósea.

  2. Fibra para mejorar la digestión y el control del peso:

    Con 12 veces más fibra que el brócoli, las semillas de chía favorecen el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento. Además, al absorber agua y expandirse en el estómago, ayudan a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica.

  3. Rica en omega 3 y antioxidantes:

    Los ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6 presentes en la chía contribuyen a la salud cardiovascular y cerebral. Sus antioxidantes, por otro lado, ayudan a proteger las células del daño oxidativo, retrasando el envejecimiento y previniendo enfermedades crónicas.

  4. Fuente de proteínas y vitaminas del complejo B:

    Las semillas de chía contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que las convierte en una fuente de proteína vegetal completa. También aportan vitaminas del complejo B, fundamentales para el metabolismo y la función celular.

@viveresfagua 🌱 ¡La chía es un superalimento que recarga tus baterías! ⚡Con 15 veces más magnesio que el brócoli, 3 veces más omega 3 que el salmón y 8 veces más fibra que el arroz integral. Sus antioxidantes protegen tu cuerpo, superando a los arándanos con un índice de 8,800, y 5 veces más calcio que la leche para huesos fuertes. 🦴🥛 Además, tiene 15-17 g de proteína por cada 100 gramos, ¡superando a muchos otros alimentos! 🌾 ¡La chía te da todo lo que necesitas para sentirte bien! ✨💚 Encuentra las mejores semillas de chía en nuestro punto físico 📍 Calle 63C 69-69, Bogotá o través de nuestro Whatsapp 📲 +57 312 3404792 #semillasdechia #semillasdechia #chiapower ♬ sonido original - Viveres Fagua

Cómo incluir la chía en la alimentación diaria

Gracias a su sabor neutro, la chía es extremadamente versátil y puede incorporarse en múltiples preparaciones sin alterar el sabor de los alimentos. Algunas opciones incluyen:

  • Agua de chía: Mezclar una cucharada de semillas con agua y dejar reposar antes de consumir.
  • Ensaladas y frutas: Espolvorear sobre platos fríos para añadir textura y nutrientes.
  • Licuados y yogur: Mezclar con batidos o yogur para potenciar su valor nutricional.
  • Pudin de chía: Combinar con leche o yogur y refrigerar para obtener una opción saludable y saciante.

La semilla de chía es una opción nutritiva, accesible y fácil de incorporar en la dieta diaria. Su alto contenido de magnesio, fibra, omega 3 y antioxidantes la convierte en una excelente alternativa para quienes buscan mejorar su alimentación y cuidar su salud.

Publicidad