Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Perder masa muscular acelera el envejecimiento?: experto explica

La clave está en el ejercicio regular, particularmente el de resistencia, que activa las células satélite del músculo, responsables de su regeneración.

¿Perder masa muscular acelera el envejecimiento?: experto explica
¿Perder masa muscular acelera el envejecimiento?: experto explica
Foto: ImageFx

Expertos advierten que cuidar la masa muscular es tan importante como proteger el corazón o el cerebro. Hacer ejercicio, consumir proteínas y dormir bien son pilares fundamentales para lograrlo.

En una entrevista de Blu Radio con Javier Bonilla, especialista en medicina del deporte y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria San Martín, explicó la importancia de cuidar la masa muscular.

Durante décadas se creyó que el músculo sólo servía para moverse o cargar peso, sin embargo, investigaciones han demostrado que es un órgano activo con una función vital para la salud integral, especialmente en el contexto del envejecimiento.

“El músculo se comunica con el cerebro y ayuda a preservar la salud física y mental. No se trata solo de movilidad, sino de longevidad y bienestar”, explicó el especialista.

Ejercicio, referencia
Ejercicio, referencia
Foto: IA

¿Qué es el músculo y por qué es importante?

La masa muscular representa alrededor del 50 % del peso corporal en adultos y cumple funciones mucho más importantes de lo que se cree. De acuerdo con el especialista, el músculo participa en procesos metabólicos, inmunológicos y neurológicos.

“Existe un diálogo permanente entre el músculo y el cerebro. Cultivar masa muscular es también una forma de proteger la salud mental”, enfatizó.

Publicidad

¿Qué es la sarcopenia?

La sarcopenia o pérdida progresiva de masa muscular, ha sido reconocida como una enfermedad desde 2016. Aunque tradicionalmente se asociaba con adultos mayores, hoy puede comenzar a partir de los 40 años e incluso antes si no se toman medidas preventivas.

“La gente cree que pierde músculo solo con la edad, pero no es así. Lo perdemos por la inactividad, el sedentarismo y la falta de estímulo”, profundizó.

La clave está en el ejercicio regular, particularmente el de resistencia, que activa las células satélite del músculo, responsables de su regeneración.

Ejercicios básicos para el bienestar del cuerpo
Ejercicios básicos para el bienestar del cuerpo
Foto: pexels

Publicidad

Los músculos y los huesos

La vida sedentaria, especialmente estar sentado más de tres horas al día, puede generar lo que el experto llama “trauma genular crónico”: la desconexión entre las piernas y el cerebro, lo que afecta coordinación, equilibrio y fuerza ósea.

“Los huesos también se deterioran cuando no se usan. Por eso aumenta el riesgo de fracturas en personas mayores. Pero eso comienza desde la infancia, cuando pasamos horas sentados en el colegio y luego en el trabajo”, resaltó.

La solución está en el movimiento constante y en ejercicios que estimulan también el sistema óseo, reduciendo el riesgo de osteoporosis y caídas.

Escuche la entrevista completa aquí: