Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Que esperar del año de la rata, que llega en medio de crisis del coronavirus en China?

Este 25 de enero empieza el nuevo año del calendario chino.

353561_BLU Radio// Coronavirus / Foto: AFP
BLU Radio// Coronavirus / Foto: AFP

Liliana Becerra Ro, arquitecta, experta en Feng Shui y filosofías orientales, habló en Mañanas BLU sobre lo que se puede esperar del año nuevo chino, celebrado en medio de la crisis de salud del coronavirus.

Según la experta, los orientales no van a dejar de lado la celebración de la llegada del año chino por la emergencia sanitaria.

"Eso significa mucho a nivel de tradición. En las casas no la van a dejar de lado porque es muy importante esta celebración. Ya son muchísimos años y está grabada en el corazón de todos. Ellos quieren conectarse con la nueva energía y entrar al año contentos y queriendo el cambio y que todo sea mejor", explicó Becerra.

Sobre lo que se puede esperar en China este año por temas como el coronavirus, la experta afirmó que los orientales se destacan, precisamente,

por solucionar sus asuntos "con inteligencia".

Lea también: Su animal en el calendario chino definiría su economía en este año

"Los chinos han solucionado sus asuntos en inteligencia y de aterrizar las circunstancias. Han tenido poder, no por guerra, sino por la inteligencia en la que se mueven", indicó Liliana Becerra Ro.

Sobre la rata

Publicidad

La rata, en el horóscopo chino, siempre ha sido vista como portadora de buena suerte, según la experta, pero maneja una dualidad por la relación que tiene con la peste.

"Hay como una dualidad con la rata porque también se relaciona con la peste y las cosechas", explicó Becerra.

Escuche la entrevista completa con Liliana Becerra en Mañanas BLU:

Publicidad