
Comer en familia, antídoto contra males de nuevas generaciones: Cristian Conen
Dentro de los importantes hallazgos del primer estudio nacional de las costumbres de las comidas en familia, realizado en nueve ciudades de Colombia, se...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
destaca que más del 40 por ciento de los encuestados se reúnen con su familia para comer juntos los siete días de la semana.
La cifra es preocupante según Cristian Conen, catedrático del Instituto de la Familia de la Universidad de la Sabana, si se tiene en cuenta que, según el mismo estudio, el 95 por ciento de los colombianos considera que esta actividad es importante.
“Solo el 41 por ciento puede lograr comer en familia cuando el 95 por ciento considera que esto es importante, esto nos está diciendo que los colombianos no están viviendo como quisieran vivir”, comenta el especialista quien a la vez aconseja no dejar que la intimidad familiar sea invadida por “distractores” como la televisión y el celular.
Publicidad
"Comer en familia es el antídoto más sencillo contra los males de las nuevas generaciones", añade Conen al precisar que el comedor familiar es un espacio para el encuentro que podría contribuir a que disminuyan problemas como la delincuencia, la violencia, las adicciones y hasta el suicidio en los jóvenes.