Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

América Latina marca pautas para un mundo con tantos conflictos: William Ospina

El escritor colombiano William Ospina habló en Mañanas Blu sobre su nuevo ensayo “El dibujo secreto de América Latina”, una obra que recoge reflexiones...

tmp_1599671455372.jpg

El escritor colombiano William Ospina habló en Mañanas Blu sobre su nuevo ensayo “El dibujo secreto de América Latina”, una obra que recoge reflexiones sobre el continente en cuanto a su cultura, identidad, historia y unión entre países.

 

“Algunos de mis ensayos hablan de las canciones latinoamericanas y cómo en ellas se revela la sensibilidad y el alma del pueblo. Cómo en un país como Colombia ha circulado la música de todo el continente de una manera extraordinaria. La historia del continente es muy compleja y no siempre alcanzamos a ver todo o que significa”, expresó Ospina.

 

Sobre la noticia del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos y la importancia de la isla para el continente, el escritor señaló que además de lo “misterioso” que ha representado ese país para el resto, siempre se caracterizó por su resistencia a convertirse en un estado más de Estados Unidos, y ve con buenos ojos aquel anuncio en términos de un avance y evolución para Cuba.

 

Publicidad

“Cuba siempre representó algo misterioso del continente, tal vez porque fue el único país que no se independizó con los otros y siguió formando parte de la corona española. Cuba siempre quiso esa libertad que el resto tenía y tal vez eso los hizo tan celoso de su independencia que cuando dejaron de pertenecer a España se resistieron demasiado a su destino que parecía ser el de convertirse en un estado más de Estado Unidos y tal vez eso los hizo más resistentes que otros países a la influencia norteamericana”, dijo.

 

Finalmente, Ospina contó cómo llegó a ‘dibujar a América Latina’ para su ensayo, partiendo de que a diferencia de la visión que tienen muchos del continente como una “segunda categoría”, para él existe “originalidad”.

Publicidad

 

“Tenemos ideas propias, propuestas propias para el mundo, hay un entendimiento de la naturaleza que nosotros tenemos y no tienen los países industrializados y yo creo que América Latina tiene la posibilidad de llegar a ser un gran protagonista de la historia mundial, no solo en términos económicos y políticos, sino que puede marcar pautas culturales para un mundo que tiene hoy tantos conflictos sin resolver”, enfatizó.