Así es el outfit ideal para el Festival Estéreo Picnic 2025, ¿sale muy costoso?
El Ideam alertó que las lluvias en el país podrían extenderse hasta abril y esto debería ser tenido en cuenta por parte de los asistentes del Festival Estéreo Picnic 2025.
Faltan dos semanas para el inicio del Festival Estéreo Picnic 2025
y las miles de personas que asistirán a este evento en Bogotá se preparan para los cuatros días que tendrán que vivir; es decir, desde el presupuesto que gastarán, como las actividades que harán. Pero hay algo más importante para ellos: ¿qué ropa se pondrán?
Es que elegir un buen outfit para el FEP no es una tarea fácil, pues influye el clima, las actividades y todo lo que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar para elegir la ropa adecuada. No obstante, existen una serie de consejos que le pueden ayudar a elegir el atuendo adecuado para estos cuatro días en Bogotá.
Este es el outfit para el Festival Estéreo Picnic 2025
De acuerdo un informe de Shein, empresa de ropa, hay cuatro elementos que son los preferidos por los asistentes a esta festival: botas, capas, bandoleras y gafas de sol, que coinciden en que se pueden adaptar a cualquier clima en caso de lluvia o un sol radiante. Asimismo, estos se pueden encontrar en versiones para hombres y mujeres que pueden ser útiles.
En resumen, el outfit para el Festival Estéreo Picnic 2025 debe tener comodidad, estilo y funcionalidad. Por eso, lo recomendado es un crop top y camisa con una chaqueta ligera impermeable; unos pantalones cargo, falda con mallas o pantalones holgados; zapatillas deportivas o botas y sombreros, gafas, riñoneras o ponchos.
Publicidad
¿Sale muy costoso?
No. Este tipo de ropa se puede encontrar por diversos precios, dependerá de la marca que utilice y el lugar en donde la compre. Por ejemplo, todo esto le podría ser en un aproximado de 200-300.000 pesos y en mejores marcas hasta 1.000.000 de pesos.
Festival Estéreo Picnic, evento de música realizado en Bogotá
Foto: Blu Radio
El turismo crece por el Festival Estéreo Picnic 2025
Un informe de AirBnb dio cuenta que, en las fechas del festival, se ha dado un crecimiento de hasta 600 % en la búsqueda de alojamientos en Bogotá. De hecho, indicaron que al menos el 80 % de los colombianos viajan es por algún evento en especial en otra ciudad.
"La música en general sigue siendo una de las principales razones para viajar: más del 40 % de los viajeros encuestados elige su destino en función de los festivales musicales, mientras que más del 30 % lo hace específicamente para conciertos de un artista específico . En este panorama, ciudades como Bogotá y Medellín se han convertido en referentes del turismo musical", explicaron.