Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Campesinos de Huila hacen “terrorismo ambiental” en paro nacional

Manifestantes del departamento protagonizan disturbios y taponamiento de vías, derribando árboles con motosierras sobre el corredor Campo Alegre –...

tmp_1599671455372.jpg

Neiva, confirmó Ómar Rubiano, comandante regional de la Policía.

 

En la vía Pereira-Medellín permanecen unos 1.500 campesinos taponando la carretera en el sector de Remolinos.

 

La empresa Carbones Colombianos del Cerrejón dueña de la mina ‘Caypa’ no podrá seguir transportando carbón en vías de La Guajira, ante los altos niveles de contaminación que están generando, según decidió Corpoguajira.

 

Publicidad

A órdenes de la Fiscalía pasará este jueves alias ‘Champeta’, jefe del grupo Centauros de ‘Los Rastrojos’, capturado en el barrio Bolívar de Yumbo, Valle del Cauca.

 

Salió el primer parte médico del estado de salud de Lionel Messi que confirma que el argentino podrá jugar la eliminatoria del próximo seis de septiembre con Argentina.

Publicidad

 

Simulacros de preconteo, transmisión y consolidación de resultados se realiza este jueves en la Registraduría Nacional para garantizar el óptimo procesamiento y la transparencia del proceso electoral que se desarrollará este fin de semana para elegir, de manera atípica, al gobernador de Caldas.

 

Cerca de 2.7 billones de pesos gastaron los colombianos durante el primer semestre del año en productos tecnológicos, entre los que se destacan celulares, televisores computadores y consolas, según datos de la compañía de investigaciones de mercados GFK. Para este año se prevé que este sector supere las ventas del año anterior en un 5%, cuando se alcanzaron negocios por 6.5 billones de pesos.

 

Atentos a la reunión de este viernes entre Corea del Sur y Corea del Norte para intentar reanudar los encuentros entre familias separadas por la guerra, suspendidos desde 2010 ante el empeoramiento de las relaciones entre los dos países. El objetivo es el de lograr un acuerdo que permita celebrar el primer encuentro el próximo 19 de septiembre, con motivo de la "festividad de la cosecha".