La escritora, periodista y bloguera
la experiencia de migrar puede traducirse en decenas de sensaciones, conflictos y transformaciones espirituales, y, precisamente, esto era lo que deseaba la autora cuando en el año 2012 comenzó a escribir
Publicidad
Un libro que cuenta historias que parecen ordinarias pero que en el fondo contienen el significado más puro de la vida. En él se pueden apreciar historias como las de "un enfermo mental que administra un sex shop y tiene un corazón de oro, una actriz que sueña con tener un protagónico en Broadway, un bailarín gay que renuncia a su sueño de bailar ballet por trabajar vendiendo cuadros en el Subway".
Publicidad
"El libro, aunque por obvias razones tiene mi esencia, contiene demasiadas cosas que se parecen mucho a la vida misma y a la época en la que vivimos.
Lyla, es sin duda la representación del espíritu joven latinoamericano que desea viajar para vivir "otra cosa", para llenar los pulmones con otro aire, para arriesgarse a ser algo o alguien más que la versión que adquirimos de fábrica como lo dice la misma sinopsis de la novela:
Publicidad
"En carne y hueso se desarrolla a través de escenarios tan sórdidos como una olla de bazuco en Bogotá, un sex shop en Queens y las míticas calles llenas de alcantarillas humeantes de Manhattan, conduciendo al lector a través de una experiencia llena de realidad y libertad. A través de los ojos de Lyla, Margarita Be narra además la historia de otros personajes alucinantes, que como su protagonista saltaron al vacío. Todos viajeros suicidas, dispuestos a morir, revivir y reencontrar el placer y el amor en una ciudad tan superficial como profunda y tan compasiva como cruel"
Sin duda, una obra maestra de la literatura contemporánea colombiana que