Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Hechos 2014: Choques entre opositores y oficialistas marcaron a Venezuela

  La ola de protestas en Venezuela entre opositores y policías en Caracas marcaron la agenda política en el vecino país, donde el presidente, Nicolás...

tmp_1599671455372.jpg

 

La ola de protestas en Venezuela entre opositores y policías en Caracas marcaron la agenda política en el vecino país, donde el presidente, Nicolás Maduro, celebró el fracaso del golpe de Estado perpetrado en 2002 contra su mentor y antecesor, el fallecido Hugo Chávez, y advirtiera de otro que cree está en plena marcha.

 

El 23 de enero de cada año Venezuela conmemora un aniversario más de la dictadura de Marco Pérez Jiménez. Este año, Leopoldo López, un líder opositor que fue alcalde del municipio de Chacao y participó el golpe de Estado del año 2002 contra Hugo Chávez, reapareció en la arena política nacional.

 

 

Publicidad

Tres semanas más tarde, el 12 de febrero,  opositores convocaron una marcha para pedir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, marcha que llegaría hasta la sede de la Fiscalía General de la Nación.

 

Las manifestaciones de ese 12 de febrero dejaron tres personas muertas, una de ellas por parte de fuerzas del Estado, daños estructurales y enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional Bolivariana.

Publicidad

 

El Gobierno acusó a Leopoldo López de ser el autor intelectual de estos hechos y, ante las acusaciones, López decide entregarse a la justicia.

 

Con la detención del líder opositor, las manifestaciones se multiplicaron por varios estados del país, principalmente en Carabobo, Táchira, Mérida. 43 víctimas fatales dejaron las llamadas guarimbas.