
Día Internacional de los Museos: esta es la programación gratuita para celebrarlo en Medellín
El Día Internacional de los Museos es una fecha impulsada globalmente por el ICOM desde 1977.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este domingo 18 de mayo, Medellín vivirá una jornada cultural en la que más de 25 museos de la ciudad ofrecerán entrada libre y una programación especial para celebrar el Día Internacional de los Museos, una fecha impulsada globalmente por el ICOM desde 1977.
El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) tendrá una agenda extendida que incluye un laboratorio de cocina con influencias indígenas, africanas, árabes y españolas. También se podrá recorrer la exposición “Perspectiva femenina: resistencia a través del cuidado” y disfrutar de un concierto del Quinteto Nacional de Metales.
En paralelo, el Museo Pedro Nel Gómez realizará un recorrido guiado por el barrio Aranjuez para reflexionar sobre el papel de la cultura en la transformación de los territorios. El Jardín Botánico se sumará con una experiencia que lo muestra como un museo vivo de biodiversidad.
Otros espacios como el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, el Parque Explora, el Museo Casa de la Memoria y el Museo Cámara de Maravillas tendrán talleres, muestras, mediaciones y recorridos especialmente diseñados para conectar con el público.
“Es una oportunidad para redescubrir nuestros museos, fortalecer el vínculo con el territorio y vivir la cultura como un derecho”, aseguró Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana, quien invitó a la ciudadanía a participar de esta fiesta del arte y la memoria.
En el caso del Museo de Antioquia, contará, entre otras cosas, "con bonitas actividades, talleres y nuevos espacios, principalmente el Centro de Documentación Fernando Botero, la reapertura de la biblioteca, y talleres para la creación, para comunidades y para primeras infancias", según detalló a Blu Radio María del Rosario Escobar, directora del espacio cultural.
Publicidad
La Universidad Nacional también se suma con la exposición “La vida que nos habita” y un conversatorio el 20 de mayo con representantes del Nodo de Museos. En el Museo El Castillo, por su parte, habrá actividades familiares y un curso de pintura para niños.
La programación completa puede consultarse en los canales oficiales de cada museo participante.