Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Miles de colombianos quedarían sin apoyo para estudiar en el exterior: Colfuturo confirmó

Colfuturo, una de las principales entidades que ha proporcionado financiamiento para estudios de posgrado en el extranjero de cientos de colombianos, atraviesa un momento crítico con la reducción de becas otorgadas anualmente.

Miles de estudiantes quedarían sin apoyo para estudiar en el exterior: Colfuturo confirmó
Miles de estudiantes quedarían sin apoyo para estudiar en el exterior: Colfuturo confirmó
Foto: ImageFx / Colfuturo

La reciente finalización del convenio entre Colfuturo y el Gobierno nacional ha creado gran incertidumbre sobre el futuro de los créditos de beca para estudiantes colombianos.

En una entrevista con Mañana Blu 10:30 AM, Jerónimo Castro, director ejecutivo de Colfuturo, dio detalles sobre la situación actual y el impacto que tendrá en aquellos que desean estudiar en el exterior.

"La incertidumbre presupuestal afecta a Colfuturo"


Castro expuso que, aunque el convenio que se firmó en 2007 ha brindado apoyo inestimable durante 18 años, el futuro del programa es incierto debido a la falta de recursos del Gobierno nacional.

"Estamos buscando mecanismos para que este programa mantenga su tamaño y número de beneficiarios. Dependeremos de la cooperación del Estado para seguir apoyando a aquellos estudiantes que desean regresar al país con nuevos conocimientos", comentó.

Colfuturo da malas noticias a colombianos que quieran estudiar en el exterior: muchos preocupados
Colfuturo da malas noticias a colombianos que quieran estudiar en el exterior: muchos preocupados
Foto: ImageFx

Impacto de la falta de financiamiento en Colfuturo

El director también mencionó que el número de becas y créditos beca que podrán ofrecerse el próximo año es incierto.

"Cada vez que hay una falta de recursos, debemos reducir el número de estudiantes que pueden beneficiarse. Dependiendo de nuestra capacidad para asegurar financiamiento, podemos continuar seleccionando entre 1.200 a 2.000 estudiantes al año, si no, quizás solo unos 1.000", dijo.

Publicidad

Malas noticias para colombianos que quieran estudiar en el exterior


Las dificultades económicas globales adicionales complican aún más la situación. Castro indicó que los estudiantes que regresan a Colombia con estudios en el exterior aportan un gran valor al país, pero el programa enfrenta un futuro incierto si no se logra mantener el financiamiento.

"Desde que comenzó el programa, hemos apoyado a más de 17.000 personas, pero la desesperación que sienten los que se quedan por debajo de la línea de corte es visible. Este año tuvimos 5.000 candidatos, y es doloroso no poder apoyar a todos ellos", añadió.

A pesar de la incertidumbre, Castro se mostró optimista en las gestiones de financiamiento que está realizando Colfuturo.

Publicidad

"Es justo en estos momentos difíciles donde debemos redoblar esfuerzos. Haremos lo posible para asegurar que más colombianos tengan la oportunidad de estudiar en el extranjero y regresar al país con experiencias que lo enriquezcan", concluyó Castro.

Beneficiaria becas Colfuturo.
Beneficiaria becas Colfuturo.
Foto: Colfuturo

¿Qué es Colfuturo?

Colfuturo fue establecido en 1990 con la intención de ofrecer un número limitado de becas. Londoño explicó que el contrato inicial con el gobierno permitió ampliar estas oportunidades para ayudar a la formación de profesionales en el exterior.

Sin embargo, la vigencia de este apoyo ha llegado a su fin, dejando en incertidumbre a miles de aspirantes: "Las necesidades del país cambian y las prioridades del gobierno pueden desviarse de la educación internacional", comentó, refiriéndose al actual contexto político.

Escuche la entrevista completa aquí: