
Este 4 de enero estuvo en BLU Radio Carlos Parra, director del Instituto Nacional para Ciegos (INCI), hablando sobre la situación de las personas con esta discapacidad, la función vital que tiene el braille en su día a día y la tarea del Estado en la implementación del soporte para la población.
Vea aquí: Así se comercializa la bebida artesanal indígena que están traficando hacía Europa
“El 7.2% de los colombianos sufren de discapacidad, es decir, 3 millones de personas, un millón de esas personas tienen discapacidad visual en dos categorías: ciegos totales y con baja visión”, afirmó Parra.
El director contó su experiencia sobre cómo aprendió a leer en braille, luego de perder su visión por un golpe en la cabeza. Parra le dio mérito a los avances que se han hecho para la inclusión de este soporte en Colombia y los proyectos que están actualmente en el Congreso.
Publicidad
“Cada vez hay más preocupación del Estado para que los productos vengan en braille. Todos los billetes de Colombia tienen braille, tienen sus medidas, cada uno con una diferencia de 5 milímetros para que las personas con esta discapacidad puedan diferenciarlos”, expresó.
Escuche la entrevista completa aquí:
Publicidad