
¿De qué murió Paquita la del Barrio? Esta es la enfermedad que sufría
Paquita la del Barrio, intérprete de éxitos como 'Rata de Dos Patas 'y 'Tres veces te engañé' dejó un legado imborrable en la música popular. El pueblo mexicano llora su partida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El mundo de la música ranchera y los boleros mexicanos está de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio , cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, ocurrido el pasado 17 de febrero
La intérprete de éxitos como Rata de Dos Patas y Tres veces te engañé deja un legado imborrable en la música popular mexicana . Según se destacó recientemente, su trayectoria estuvo marcada por su mensaje contra el machismo y las adversidades que vivió a lo largo de su vida. "Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo... esos aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba", expresó Paquita durante su último concierto en la Feria Internacional del Caballo 2023, de acuerdo con la información provista.
En sus últimos años, la artista enfrentó complicaciones de salud causadas por problemas en el nervio ciático, lo que afectó su movilidad. Sin embargo, su espíritu inquebrantable la mantuvo en el escenario. Antes de despedirse, realizó lo que anunció como su último palenque en Texcoco, aunque continuó ofreciendo presentaciones de forma esporádica.
Pronunciamiento en redes sociales
En sus plataformas oficiales se publicó un sentido mensaje que confirmó la triste noticia.
Publicidad
"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del barrio , en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", se publicó.
Y agregó, "En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brindan espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz". Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones".
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Si bien el comunicado oficial de su equipo no detalló la causa exacta de su fallecimiento, se sabe que en los últimos años Paquita enfrentó diversos problemas de salud. En 2021, la cantante sufrió una trombosis pulmonar, lo que derivó en complicaciones médicas, incluyendo intensos dolores en el nervio ciático, los cuales padeció hasta sus últimos días.
Paquita grabó un extenso repertorio durante su más de medio siglo de carrera. Álbumes como Invítame a pecar, Duro y contra ellos y En la bohemia consolidaron su lugar en la música mexicana. "Sus canciones seguirán escuchándose en las reuniones de los mexicanos y en las voces de quienes encuentran en su música un refugio frente al dolor", afirmaron portales de noticias especializados.
Publicidad
Temas como Cheque en blanco, Las mujeres mandan o Ni un cigarro reflejan la honestidad y fuerza emocional que caracterizaban su arte.
Además, con su característico estilo frontal y voz inigualable, Paquita rompió esquemas al hablar abiertamente sobre temas tabú en la sociedad de su tiempo, posicionándose como portavoz de empoderamiento femenino frente a las injusticias sociales y emocionales. Medios que analizaron su trayectoria la describen como una figura clave en la música popular mexicana , una "voz para quienes no se atrevían a hablar".
En su última presentación en la Feria del Caballo 2023, rodeada de un público que la ovacionaba, Paquita dejó un mensaje final que resonó profundamente entre sus seguidores: "Con sus aplausos que traigo aquí conmigo… esos se van conmigo hasta la tumba". Sus palabras, reproducidas ampliamente por la prensa, reflejaron una despedida tanto del escenario como de la vida, y avanzaron su legado emocional y artístico.
Publicidad