Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Polémica por el lugar de nacimiento de Omar Geles: Registraduría aclaró dudas

La Registraduría Nacional del Estado Civil aclaró la controversia al rendir homenaje al compositor y publicar su primera cédula de ciudadanía.

Siga aquí en vivo el homenaje a Omar Geles: seguidores dan última despedida
Fotomontaje: Blu Radio.

El pasado martes 21 de mayo, el mundo del vallenato se vistió de luto con la sorpresiva muerte de Omar Geles, un ícono de la música vallenata, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba tenis. La noticia conmocionó a sus seguidores, quienes se congregaron en varias ciudades del país para rendir homenaje a su legado musical.

Tras la muerte del cantautor de música vallenata, surgieron debates sobre su lugar de nacimiento. Varios portales de comunicación y personalidades afirmaron que el rey vallenato era de Mahates, Bolívar, lugar de origen de su familia.

Sin embargo, la Registraduría Nacional del Estado Civil aclaró la controversia al rendir homenaje al compositor y publicar su primera cédula de ciudadanía. En este documento se confirma que Omar Geles es oriundo de la ciudad de Valledupar, Cesar, donde se llevó a cabo su sepultura.

“Rendimos homenaje al acordeonista y compositor colombiano Omar Geles con su cédula blanca laminada. Su tema musical ‘Los caminos de la vida’ tiene más de 30 versiones famosas, que han sido interpretadas por diferentes músicos de todo el mundo”, comentó la Registraduría.

Publicidad

En la imagen de la cédula se puede ver que Geles medía 1.71 metros. Su nombre completo era Omar Antonio Geles Suarez. Con esta aclaración, se pone fin a la polémica sobre su lugar de nacimiento, reafirmando su vínculo con Valledupar, la cuna del vallenato.

La suma exacta que cobraba por presentación Omar Geles


La suma exacta que cobraba por presentación variaba según el lugar y la magnitud del evento, sin embargo hace 11 meses el artista reveló en una entrevista con Víctor Sánchez Rincones que por presentación cobraba $60 millones.

Publicidad

Pero la cifra no fue lo único que reveló el cantante, también contó que como cantautor solo se encontraba en un 25 % y que cuando comenzó a cantar sus canciones le decían cosas horribles.

  • Publicidad