Con la llegada de las festividades de fin de año, el uso de la pólvora se incrementa, lo que puede representar una amenaza significativa para la salud y el bienestar de las mascotas. Los ruidos intensos y las explosiones de los fuegos artificiales no solo generan ansiedad y estrés en perros y gatos, sino que, en situaciones extremas, pueden ocasionarles lesiones graves o incluso la muerte. Por ello, es esencial que los cuidadores de animales tomen medidas preventivas para proteger a sus mascotas de los efectos negativos de estos ruidos y de los productos químicos peligrosos presentes en la pirotecnia.
En este sentido, MSD Salud Animal en Colombia ofrece cinco recomendaciones para garantizar la seguridad de las mascotas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, y minimizar los riesgos del uso de pólvora:
- Paseo previo: los fuegos artificiales suelen encenderse por la noche, por lo que se aconseja realizar una caminata o actividad física con la mascota antes de que empiecen los ruidos. De esta forma, el animal podrá liberar energía y disfrutar de un rato agradable antes de la llegada de los estallidos.
- Crear un espacio seguro y cómodo: Si la mascota
estará sola mientras se usan los fuegos artificiales, es fundamental acondicionar un lugar tranquilo y aislado de ruidos. Este espacio debe ser sin ventanas o con cortinas cerradas para bloquear las luces. Además, es importante retirar objetos peligrosos que puedan caerse y causar accidentes. Asegurarse de que tenga una cama suave, su comedero y bebedero, sus juguetes favoritos y otros elementos familiares contribuirá a su comodidad y a reducir el impacto de los ruidos.
- Evitar ataduras: aunque algunos creen que atar a las mascotas puede ayudarlas a mantenerse controladas, esto puede ser perjudicial en situaciones de miedo. El estrés generado por los ruidos fuertes puede llevar al animal a intentar escapar, lo que podría provocarle lesiones si está atado. Es recomendable dejarlo en un espacio cerrado donde pueda moverse libremente, sin riesgo de accidentes.
- Uso de vendajes de seguridad: muchos veterinarios recomiendan el uso de vendajes de seguridad, como el método Tellington TTouch, para calmar a los perros con fobia a los ruidos. Esta técnica consiste en envolver al perro con un vendaje que ejerce presión ligera sobre su cuerpo, proporcionando una sensación de seguridad y tranquilidad. No obstante, es importante consultar con el veterinario antes de utilizar este método y observar cualquier cambio en el comportamiento de la mascota.
- Atención y distracción: la presencia y el cariño de los dueños de las mascotas son cruciales para que los animales se sientan protegidos durante momentos de estrés. Estar cerca de ellos durante los fuegos artificiales puede proporcionarles apoyo emocional. Además, ofrecerles juegos, distracciones o golosinas puede ayudar a desviar su atención de los ruidos y disminuir el miedo. Premiar y jugar con ellos es una excelente manera de mantenerlos ocupados y distraídos.
Según Gabriel García, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia, "El ruido intenso de la pirotecnia puede causar un estrés extremo, llevando a los perros y gatos a situaciones peligrosas, como intentos de escape, accidentes o intoxicación si ingieren restos de pólvora. El miedo a los ruidos fuertes también puede provocar problemas graves de salud, como trastornos cardíacos o respiratorios".
Publicidad
Seguir estas recomendaciones ayudará a crear un ambiente más seguro y tranquilo para las mascotas durante las celebraciones.