
La reciente hospitalización del Papa Francisco en el Hospital Gemelli de Roma , debido a una neumonía bilateral, ha encendido nuevamente las alarmas sobre su estado de salud y ha avivado especulaciones sobre una posible renuncia o incluso su fallecimiento.
Ante este panorama, la Iglesia Católica podría enfrentarse a un nuevo cónclave, el proceso mediante el cual el Colegio Cardenalicio elige a un nuevo Pontífice.
En este contexto, surge un nombre colombiano como posible candidato: el cardenal Luis José Rueda Aparicio, quien es el único de su país con la edad y el rango necesarios para ser considerado en la elección del próximo Papa.
¿Quiénes son los cardenales colombianos que podrían participar en el cónclave?
Publicidad
Actualmente, Colombia cuenta con tres cardenales:
- Rubén Salazar Gómez (82 años)
- Jorge Enrique Jiménez Carvajal (82 años)
- Luis José Rueda Aparicio (62 años)
Sin embargo, el reglamento del cónclave establece que solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votación y ser elegibles para ocupar el papado.
Esto deja únicamente a Luis José Rueda Aparicio como el único colombiano con posibilidades reales de ser electo papa en caso de que se lleve a cabo la elección.
¿Quién es Luis José Rueda Aparicio?
Nacido en San Gil, Santander, en 1962, Luis José Rueda Aparicio ha tenido una destacada trayectoria dentro de la Iglesia Católica. Actualmente, es el arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, una de las posiciones de mayor relevancia en el clero del país.

Fue ordenado sacerdote en 1989 y, desde entonces, ha desempeñado múltiples roles pastorales en diversas diócesis colombianas, incluyendo Montelíbano (Córdoba), Popayán (Cauca) y Soacha (Cundinamarca). Su trabajo ha estado marcado por un enfoque en la justicia social, la cercanía con los más vulnerables y un liderazgo pastoral centrado en la comunidad.
Publicidad
En 2022, el Papa Francisco lo elevó al rango de cardenal, consolidándolo como uno de los principales representantes del catolicismo colombiano a nivel mundial.
¿Qué tendría que pasar para que Luis José Rueda Aparicio sea papa?
Para que el cardenal Rueda Aparicio pueda convertirse en el sucesor del papa Francisco, primero debe darse la convocatoria oficial al cónclave.
Si la salud del actual Pontífice se deteriora al punto de provocar su fallecimiento o si decide renunciar, se llamaría a todos los cardenales menores de 80 años a reunirse en la Capilla Sixtina para llevar a cabo el proceso de votación.
El cónclave requiere una serie de votaciones secretas en las que los cardenales deben alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa.
Si bien Rueda Aparicio no figura entre los nombres más sonados a nivel global, su experiencia, su cercanía con el Papa Francisco y su compromiso con los valores eclesiásticos podrían convertirlo en una opción viable.
Publicidad
Si llegara a ser elegido, se convertiría en el primer papa colombiano de la historia, un hecho sin precedentes para el país y para la Iglesia en América Latina.