
El cruel asesinato de Sara Millerey, una mujer trans en el municipio de Bello, Antioquia , ha estremecido a Colombia y desatado una ola de indignación nacional. La organización Caribe Afirmativo denunció que Sara fue agredida, arrojada a la quebrada Playa Rica y dejada morir lentamente, todo mientras una persona grababa la escena sin intervenir.
En medio del dolor y la indignación, un sacerdote que no pertenece a la Iglesia Católica Romana sino a la Iglesia Católica Apostólica Libre Iberoamericana ha conmovido a miles con un discurso que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Con palabras que claman por justicia, el religioso no se contuvo: “Hoy hay que romper el silencio como iglesia, como pueblo, como comunidad. Nadie tiene derecho a destruir al otro por cómo se llama o por lo que lleva entre las piernas".
El sermón no solo fue un llamado a la empatía y a rechazar los crímenes de odio, sino también una crítica directa a las estructuras religiosas y sociales que han permitido la normalización del desprecio hacia las personas diversas. “Nos queda corta la fe si seguimos siendo cómplices del silencio”, advirtió en el siguiente video.
Tengo certeza absoluta que si todos los padres fueran como este, jamás me habría alejado de la iglesia católica. pic.twitter.com/nu7iW53M7w
— Juliana Beltrán 🍉🪐 (@julibmoya) April 11, 2025
Publicidad
Sara Millerey se ha convertido en un símbolo de resistencia y en un llamado urgente para frenar la transfobia en Colombia. La tragedia de su muerte ha dado paso a un movimiento de voces que exigen respeto, justicia y dignidad.