La afirmación del filósofo Toby Ord en su libro "The Precipice" ha generado un gran interés y debate en torno a la probabilidad de la extinción humana en el futuro. El tema es materia de análisis en el sitio especializado https://theconversation.com , quien esxplora en detalle la base de esta estimación y cómo se relaciona con nuestra comprensión tradicional de la probabilidad.
De acuerdo con el medio, la probabilidad tradicional se basa en el frecuentismo, un método que se deriva de juegos de azar como los dados y las cartas. En este enfoque, la probabilidad se determina observando la frecuencia con la que ocurre un evento en un gran número de repeticiones. Por ejemplo, sabemos que la probabilidad de obtener un tres en un dado justo es de uno en seis, basándonos en la frecuencia de ocurrencia de este resultado en un gran número de lanzamientos.
Cuando se trata de eventos únicos, iniste The Conversation, como la extinción humana, no podemos recurrir a la frecuencia de observación para calcular la probabilidad. En cambio, debemos basarnos en eventos paralelos que puedan proporcionar alguna perspectiva. Por ejemplo, para estimar la probabilidad de un impacto de asteroide que cause una extinción, podemos examinar la historia de los impactos de asteroides en la Luna. Un científico francés llamado Jean-Marc Salotti realizó este cálculo y estimó las probabilidades de un impacto a nivel de extinción en el próximo siglo en alrededor de uno en 300 millones.
Otro enfoque para comprender la probabilidad es el bayesianismo, que se centra en lo que sabemos, esperamos y creemos sobre un evento en lugar de depender de la observación de eventos pasados. En este enfoque, las probabilidades se ven como rangos relativos y se actualizan a medida que se obtiene nueva evidencia.
Publicidad
En el análisis, The Conversation dice que Toby Ord utiliza este enfoque para estimar las probabilidades de varios eventos de extinción, como el cambio climático, el impacto de asteroides y la inteligencia artificial desalineada. Desde una perspectiva bayesiana, estas estimaciones se consideran rangos relativos y no valores precisos. La dificultad radica en la subjetividad de las estimaciones iniciales (llamadas "priores") y la falta de evidencia observacional para actualizar estas probabilidades.
La Importancia de las estimaciones de probabilidad
Entonces, ¿qué debemos hacer con la afirmación de Toby Ord de que la probabilidad de extinción humana es de uno en seis? Aunque estas estimaciones pueden carecer de calibración precisa, tienen el potencial de generar un impacto psicológico significativo en el público. En un entorno en el que muchas personas tienen una comprensión limitada de la probabilidad, una estimación como "uno en seis" puede servir como un llamado a la acción y resaltar la importancia de abordar los riesgos que enfrentamos.
A manera de conclusión, el medio afirma que la afirmación de Toby Ord sobre la probabilidad de extinción humana es impactante y ha generado una discusión significativa. Sin embargo, es importante reconocer que estas estimaciones son subjetivas y carecen de una base de observación sólida. A pesar de ello, sirven como un recordatorio de los riesgos que enfrentamos como sociedad y la necesidad de tomar medidas para abordar estos desafíos. La probabilidad es una herramienta poderosa, pero también es importante comprender sus limitaciones y la subjetividad que puede estar involucrada en las estimaciones de riesgo.
Le puede interesar:
Publicidad