El periodista Ricardo Soler, director del programa
"Se ha transformado tanto el automóvil que el año entrante vamos a tener un comprador mucho más definido por el tema de la conectividad de los carros. Que el vehículo sea un generador de una nube, para que todo el mundo pueda estar conectado", dijo.
Publicidad
“Sobre el año 2060 y 2070 podría haber un porcentaje mucho más alto de vehículos eléctricos que de combustión”, agregó.
De hecho, comentó que algunas de las marcas que están siendo pioneras en este tipo de tecnologías son Toyota (Corolla híbrido), Renault, BYD, Volvo, Porshe, Susuki, entre otros.
Soler reveló que, en inicios de 2022, Chevrolet revolucionará el mercado con el modelo Volt eléctrico y con "costos que empiezan a pelearle al Zoe, de Renault, y Mirage, de Mitsubishi. El año entrante, estoy seguro el 100 % de las marcas que se comercializan en el país tendrán modelos eléctricos en sus vitrinas".
Además, contó que la marca francesa Renault está haciendo un "lobby político" con Presidencia para conseguir beneficios y así empezar a ensamblar en el país carros eléctricos desde el 2025, masificando el proceso de renovación de los autos en Colombia.
Publicidad
"Si eso llega a pasar, en 2025 vamos a hablar que los carros eléctricos van a ser más baratos que los de gasolina, los que se producen acá", añadió.
Escuche la entrevista completa en La Nube:
Publicidad