Uno de los términos más mencionados últimamente es
ChatGPT es producto del desarrollo de la compañía OpenAI, quienes se idearon una herramienta que puede generar textos coherentes, conversar con humanos y responder preguntas concisas y con “inteligencia”.
ChatGPT cuenta con un sistema que le permite aprender con la obtención progresiva de datos, si, tal como aprenden los seres humanos. Sin embargo, aún se encuentra dando sus primeros pasos.
Cómo usar ChatGPT
Publicidad
La versión a la que todos tienen acceso está disponible a través de OpenAI, para ello deben crear una
Durante el registro le pedirán su número de teléfono, en el cual, posteriormente, recibirá un código para confirmar su cuenta.
Hecho el registro, el usuario podrá utilizar ChatGPT en línea o descargar la versión de escritorio.
Publicidad
El sitio de ChatGPT incluye un apartado donde el usuario podrá escribir sus solicitudes de generación de texto. Entre más específico sea, obtendrá un resultado más preciso.
Además, es posible especificar la cantidad de líneas y párrafos que debe tener el texto que recibirá el usuario.
Publicidad
Vale la pena mencionar que ChatGPT se lanzó con 570 gigabytes de texto. Algo que supera con creces a cualquier herramienta del estilo antes construida.
Dicho esto, con esta herramienta el usuario podrá realizar análisis de voz y texto, traducir idiomas, escribir ensayos o historias, explicar conceptos, entre otros.
Publicidad
La llegada de ChatGPT supone un alivio para millones de empresas que han confiado gran parte de su servicio al cliente a los chatbots, que si bien son útiles, todavía no proporcionan un servicio que satisfaga las necesidades de los clientes y las quejas por esto se han multiplicado.
Le puede interesar:
Publicidad