
Conocida plataforma de streaming le dice adiós a Colombia: ordenan bloquearla en el país
Según la Fiscalía, la plataforma vulneraba derechos de autor y ponía en riesgo la seguridad de datos personales

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades judiciales de Colombia, en conjunto con la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del Interior, ordenaron el bloqueo de la plataforma de streaming Magis TV tras un fallo que condenó a uno de sus distribuidores por infringir derechos de autor. La sentencia también impone una multa millonaria al responsable de la retransmisión ilegal de contenido televisivo.
El fallo judicial condenó a José Daniel Santacruz Benavides por retransmitir, sin autorización, señales de televisión pertenecientes a la compañía DIRECTV, incluyendo canales deportivos como DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS+.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, estas acciones vulneraban los derechos de autor y ponían en riesgo la seguridad de los datos personales de los usuarios de la plataforma.
Santacruz Benavides deberá pagar una indemnización de 70.350.000 pesos colombianos por los perjuicios materiales causados. Además, las autoridades ordenaron a los principales proveedores de servicios de Internet en el país, entre ellos Claro, Movistar, Tigo-Une y ETB, bloquear permanentemente el acceso a Magis TV a través de sus direcciones IP y URL.
Publicidad
Gustavo López, director ejecutivo de ALIANZA, entidad que lideró el proceso legal contra Magis TV, destacó la importancia del fallo. “Esta nueva sentencia nos llena de energía para seguir luchando contra este crimen organizado. Desde Alianza venimos realizando un trabajo muy intenso y comprometido con la protección de los derechos de autor de nuestros miembros”, expresó.
¿Por qué Magis TV es un riesgo para los usuarios?
La investigación de la Fiscalía reveló que Magis TV no solo retransmitía contenido sin autorización, sino que además comprometía la seguridad digital de los usuarios. Según las autoridades, el acceso a esta plataforma implicaba la descarga de software malicioso que permitía a los operadores espiar y controlar los dispositivos de los usuarios.
Entre los riesgos detectados estaban el acceso no autorizado a la cámara del dispositivo, la geolocalización y la extracción de información personal sin el consentimiento de los afectados.
En noviembre de 2024, en una operación conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional, fueron capturados en Pasto, Nariño, los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavides, acusados de operar Magis TV y otra plataforma similar denominada ‘Magis Oficial’. Ambos aceptaron los cargos imputados y continúan vinculados a la investigación.
Publicidad
Este software no solo habilitaba la cámara de los usuarios y alertaba sobre su geolocalización, sino que además facilitaba el acceso a datos personales, fotografías, videos y otros archivos almacenados en sus dispositivos, enviándolos a servidores externos sin el conocimiento ni consentimiento de los afectados.
Publicidad