Camilo Peña, representante en Colombia del Gobierno de Australia y líder en temas de educación, contó en
"Nuestras universidades están ranqueadas entre las primeras del mundo. Un país multicultural y con un número importante de colombianos que se apoyan entre sí. Un destino atractivo para los estudiantes", dijo.
Según Peña, en la plataforma
"Todo muy resumido en un solo lugar. También está en español o portugués, para los estudiantes de Brasil (...) Los estudiantes también pueden encontrar cursos cortos que sean presenciales o virtuales", añadió.
Publicidad
¿Cómo se puede financiar?
De acuerdo con Peña, estudiar en Australia es posible para los estudiantes de diferentes niveles económicos; no solo por las becas se ofrecen, sino por las opciones de financiación que se encuentran localmente.
"En el caso de Colombia vemos 12 convenios firmados con Colfuturo de universidades australianas donde encontramos becas desde un 10 % hasta el 100 %", agregó.
Publicidad
"Tenemos tres tipos de instituciones: enseñanza de inglés, educación técnica - tecnológica y universidades. A pesar de ser perfiles diferentes, no hay requisitos muy específicos. Cuando queremos buscar becas, casi siempre es tener un nivel intermedio o avanzado de inglés. El costo no es un limitante en la mayoría de los casos", concluyó
Escuche la entrevista completa en La Nube: