Esta semana comienza Meta Summit Latam, una serie de eventos enfocados en innovación, creatividad y el camino hacia el
En diálogo con La Nube, Susana Cipriota, líder de Alianzas de Plataforma para América Latina en Meta, explicó que con este evento están "apostándole a esta tecnología de realidad aumentada para capacitar a la nueva generación de desarrolladores del metaverso".
Cipriota agregó que en los últimos 6 meses han capacitado a 13.000 personas en toda Latinoamérica en realidad aumentada.
Por otra parte, la líder señaló que con el mundo del metaverso no desaparecerán las relaciones humanas tal y como se conocen hoy, pues, en su concepto, "las experiencias físicas y compartir con personas nunca van a ser reemplazables". Por el contrario, afirmó, el metaverso "va a mejorar las experiencias a través del teléfono y la computadora, haciéndolas más significativas".
Publicidad
Lea también:
"Hace 15 años nunca hubiéramos imaginado que todos podríamos tener una smartphone en nuestras manos. La idea es que estos dispositivos sean lo más accesiblemente posible para vivir todos diferentes experiencias en el metaverso", indicó.
Susana detalló igualmente que "hay un análisis que dice que si la adopción del metaverso lleva la misma (velocidad) del internet, contribuirá al 5% del PIB de Latinoamérica", algo que para ella se traducirá entonces en "una oportunidad económica y de empleo para nuestra región".
Publicidad
Escuche la entrevista completa: