Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El encantador pueblo en Nariño al que llaman 'Venecia colombiana'; perfecto para turistas

Situada en el corregimiento de El Encano, a unos 30 minutos de la ciudad de Pasto, en Nariño, este lugar es uno de los más pintorescos y bellos del país.

Laguna de La Cocha en Nariño llamada la Venecia colombiana
Laguna de La Cocha está situada en el corregimiento de El Encano, a unos 30 minutos de la ciudad de Pasto, en el departamento de Nariño.
Foto: aventurecolombia.com

Ubicada en el departamento de Nariño , al sur occidente de Colombia, se ubica una laguna a la que muchos turistas han apodado la "Venecia colombiana". Un destino turístico imperdible, ofreciendo una mezcla única de belleza natural, misticismo y cultura.

A tan solo 40 minutos de Pasto, está la Laguna de la Concha, el segundo embalse natural más grande de Colombia, después de la Laguna de Tota.

A una altura de 2.280 metros sobre el nivel del mar, la Laguna de La Cocha goza de una temperatura que oscila entre los 3 y 15 grados centígrados. Su superficie de 41,5 km² y una profundidad de 75 metros la convierten en un espectáculo natural impresionante.

Rodeada de vegetación típica de páramo, como los frailejones, encinos y arrayanes, la laguna también alberga una gran variedad de plantas y animales acuáticos y terrestres, gracias a la pureza de sus aguas.

Laguna de La Cocha en Nariño.
Laguna de La Cocha en Nariño.
Foto: Procolombia.

Publicidad

La Isla La Corota: Santuario de naturaleza y leyendas

En el corazón de la laguna descansa la Isla La Corota, la reserva natural de menor tamaño del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Con solo 12 hectáreas, esta isla alberga una rica biodiversidad, incluyendo musgos, anfibios, aves y peces como la trucha arcoíris. Los visitantes pueden recorrer un sendero de 500 metros que atraviesa el santuario, llegando a un mirador con vistas panorámicas. La isla también es un lugar de peregrinación y festividades religiosas en honor a la Virgen de Lourdes.

¿Qué hay para hacer en la Laguna de la Cocha?

  • Paseos en lancha: Explora la laguna en lancha, con precios que oscilan entre 80.000 y 200.000 pesos colombianos para grupos de hasta seis personas.
  • Visita a la Isla La Corota: Descubre la flora y fauna únicas de este santuario natural.
  • Gastronomía local: Deléitate con la trucha arcoíris, el conejo y el cuy, platos típicos de la región.
  • Pesca deportiva: Disfruta de la pesca de trucha arcoíris en un entorno natural incomparable.
  • Senderismo: Recorre los senderos que rodean la laguna y admira el paisaje.

Cómo llegar a la Laguna de la Concha

  • Vía terrestre: Desde Bogotá, puedes tomar un autobús hasta Pasto (aproximadamente 20 horas) o Cali (13 horas) y luego a Pasto (9 horas). Desde Pasto, son 40 minutos hasta El Encano.
  • Vía aérea: Vuelos domésticos desde Bogotá hasta Pasto (1 hora y 45 minutos), seguido de un trayecto terrestre hasta El Encano y luego en lancha hasta la laguna.
  • Acceso fluvial: Desde El Encano, un corto viaje en lancha de 10 minutos te llevará al santuario natural.

Recomendaciones para el viajero

No olvide llevar ropa de frío, botas impermeables y una capa para protegerse de la lluvia. Es fundamental preservar la pureza del agua y evitar arrojar basura.

La Laguna de La Cocha no solo es un lugar de belleza natural, sino también un centro energético y de pureza, ideal para descansar y recuperarse. Con leyendas que hablan de una princesa indígena y espíritus protectores, este destino te invita a conectar con la naturaleza y la cultura local.

Publicidad

¿Le gustaría descubrir planes increíbles, pueblos encantadores, novedades sobre vuelos y, lo mejor de todo, viajar con nosotros de Pueblo en Pueblo por Colombia Suscríbase AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp dedicado al turismo. ¡Aventúrese a conocer lo mejor de nuestro país!