
Este hermoso pueblo de Antioquia protege un ave en peligro de extinción y pocos lo saben
El municipio ubicado cerca de Medellín es, sin embargo, más que el refugió de esta hermosa ave.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
A solo cuatro horas de Medellín, en medio de paisajes montañosos y bosques, se encuentra Urrao, un municipio que guarda un tesoro natural único: el loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), una especie en peligro de extinción que ha encontrado refugio en este rincón del Suroeste antioqueño .
El loro orejiamarillo es una de las aves más emblemáticas de los Andes colombianos. Su característico plumaje verde brillante y las manchas amarillas a los lados de su cabeza lo hacen inconfundible. Sin embargo, problemáticas como la deforestación y la destrucción, especialmente de la palma de cera, su principal fuente de alimento, tienen a esta especie al borde de la extinción.
En Urrao, sin embargo, quieren hacerle frente a la crítica situación de esta particular ave. En ese municipio, la creación de la Reserva Natural de las Aves Loro Orejiamarillo, administrada por ProAves, la población de esta especie trabaja para recuperarse. Por eso también este destino no solo es ideal para los amantes del ecoturismo, sino también un símbolo de la lucha por la biodiversidad en Colombia.
Urrao es mucho más que un refugio para el loro orejiamarillo. Este municipio, rodeado de montañas y atravesado por ríos cristalinos, es un paraíso para los viajeros que buscan aventura y naturaleza.
Publicidad
El trayecto por carretera dura entre 4 y 5 horas, atravesando paisajes verdes que te llevan cerca de varias localidades de la subregión. La ruta recomendada es tomar la vía hacia Santa Fe de Antioquia, desviarse hacia Caicedo y continuar hasta Urrao.
Publicidad