Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Comunidad y Ejército mantienen versiones encontradas sobre expulsión de militares en Campamento

El fin de semana en Campamento la comunidad sacó, a bordo de chivas, a unos 60 militares de su territorio. Líderes comunales dicen que no confían en el Ejército, las autoridades aseguran que hay instrumentalización de los campesinos.

Campesinos retiraron al Ejército de Campamento, Antioquia
Campesinos sacaron al Ejército de Campamento, Antioquia.
Foto: cortesía.

Con 6 combates en el transcurso de una semana, aunado a un trabajo e inteligencia en los territorios, miembros de la Séptima División del Ejército han enfrentado la situación de orden público que se intensifica en el Norte y Nordeste de Antioquia, especialmente en el municipio de Campamento.

Según el general Oscar Leonel Murillo Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército, fueron esos operativos los que los llevaron hasta el Cañón de San Pablo donde la comunidad decidió imponerse e impedir la presencia de los militares, sacándolos, ellos mismos, en chivas hacia el casco urbano.

Publicidad

"Hemos tenido varias experiencias malas con ellos y ahorita no fue la excepción. Ahorita que entraron, inclusive, entraron a la fuerza a la casa de un civil y le quitaron un radio de frecuencia con el que el campesino, o los campesinos, se comunican entre ellos porque no hay señal de teléfono", explicó el presidente de la Junta de Acción Comunal de La Montañita, Jainober Jiménez.

En cuanto al radio al que hace referencia el líder comunal, el general Murillo explicó que el Ejército tiene audios que llegaron a ese equipo y que demostrarían la influencia de miembros de los frentes 18 y 36 de las Disidencias de las Farc.

"Incautamos un radio que lo tenía a cualquier persona de la población, se escuchan, tenemos los audios ya judicializados, donde se dan instrucciones, prácticamente militares, a unas comunidades. ¿Qué hacen comunidades donde muchos tienen estos radios?", dice el general Murillo.

Publicidad

Pero no es el único punto en el que se contradicen el Ejército y la comunidad. Jainober explica que los habitantes de las veredas en Campamento confían más en los miembros de grupos armados que en el Ejército.

"Lo único que le digo es que nos hemos acostumbrado ya a vivir con ellos e inclusive le tenemos más confianza a ellos, que el ejército realmente", puntualizó el líder comunal.

Por su lado, el comandante de la Séptima División del Ejército asegura que con audios, documentos y arsenal militar encontrado en viviendas, que ya están en manos de investigadores, hay evidencia de que el grupo armado está instrumentalizando a la comunidad, incluyendo menores de edad, y hasta cobrando multas de hasta 300.000 pesos por no cumplir sus órdenes.

Publicidad

"Hay evidencias como el fusil que incautamos, que fue hurtado al Estado en El Hoyo, y que fue ubicado acá en una vivienda; entonces la pregunta a ese líder es ¿qué hacen integrantes del residual, donde los estamos observando por más de 10 días, habitando en casas, atemorizando la población?", puntualiza Murillo.

Finalmente, el Ejército anunció que continuará con operativos en la zona Norte del departamento para garantizar la seguridad de la población e invitó a los miembros de las Disidencias de las Farc a desmovilizarse porque ya han estado cerca de capturar a sus cabecillas en varias ocasiones, aunque la instrumentalización de menores de edad ha facilitado que se escapen.

Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:

Publicidad

Publicidad