Tras finalizar la jornada electoral para elegir la junta directiva de la Cámara de Comercio de
De la lista uno, catalogada por el alcalde Daniel Quintero como la lista del GEA, fueron elegidos Servicios Nutresa, Pérez y Cardona S.A.S, Ciles S.A.S, Surtidora Agropecuaria de Colombia y Arrendamientos Londoño Gómez S.A.
De la lista tres, la que representaba a los pequeños comerciantes del centro de Medellín, quedó elegida Inversiones Gran Guayaquil S.A.S. En este caso, es importante recordar que el alcalde Daniel Quintero denunció amenazas contra los integrantes de esta lista y quien la lideraba fue víctima de un ataque sicarial en días anteriores.
Los otros dos puestos fueron designados para Imprideas S.A.S, de la lista cinco, e Inmel Ingeniería S.A.S, de la lista siete.
Publicidad
Según Lina Vélez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, estas elecciones contaron con una participación masiva: "Votaron 1.142, es una votación muy alta", señaló.
Pero durante la jornada se presentó un percance con el voto que iba a ejercer Plaza Mayor Medellín porque, según denunció el alcalde de Medellín, cuando se acercó el representante legal, Víctor Hugo Zapata Madrigal, a ejercer su derecho al voto, ya otro miembro de la junta directiva, Gabriel Harry Hinestroza, había votado.
Publicidad
"Ha habido un error en el voto de Plaza Mayor porque Gabriel Harry es el presidente de la Cámara de Comercio y es, a la vez, miembro de la junta de Plaza Mayor y voto por esta últimamente equivocadamente", dijo Lina.
Ante este suceso y la queja del representante legal de Plaza Mayor, la Cámara de Comercio procedió a anular el voto.
Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: