El próximo fin de semana, los días 23 y 24 de septiembre de 2023, Bogotá recibirá el esperado
Las vías afectadas serán las siguientes:
- Av. Carrera 60 (calzada occidental) entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53.
- Av. Carrera 60 (sendero peatonal costado occidental) entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53.
- Av. Carrera 60 (ciclorruta costado occidental) entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53.

Desvíos en Bogotá Festival Cordillera
Para facilitar la movilidad de los usuarios, se han establecido los siguientes desvíos:
- Los conductores que se desplacen en sentido occidente – oriente por la Av. Calle 63 y deseen tomar la Av. Carrera 60 al sur, deberán continuar por la Av. Calle 63 al oriente y luego tomar Av. Carrera 50 al sur.
- Quienes circulen en sentido norte - sur por la Av. Carrera 60 deberán tomar la Av. Calle 63 al oriente y posteriormente Av. Carrera 50 al sur.
- En el caso de aquellos que circulen en sentido oriente - occidente por la Av. Calle 63 y quieran tomar la Av. Carrera 60 al sur, deberán continuar por la Av. Carrera 63 al occidente y optar por Av. Carrera 68 o Av. Carrera 70 (Av. Rojas) al sur.

Recomendaciones ante cierres viales Festival Cordillera
Para los asistentes al evento, se sugiere llegar al lugar utilizando el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) o Transmilenio, evitando el uso de vehículo particular.
Publicidad
Asimismo, se aconseja planificar los viajes y actividades en los sectores afectados durante el sábado 23 y domingo 24 de septiembre de 2023.
Es fundamental acatar las indicaciones de la Autoridad de Tránsito, así como del personal de la organización y de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas, con el fin de minimizar cualquier inconveniente en la movilidad de la ciudad.
Se recomienda prestar especial atención a la señalización dispuesta por la organización del evento para informar sobre los cierres y desvíos viales necesarios para llevar a cabo la actividad.
Publicidad
Asimismo, se recomienda el uso de modos de transporte no motorizados, como la bicicleta o caminar, así como el transporte masivo y público, para contribuir a la movilidad sostenible en Bogotá.
Le puede interesar: