El
Desde la Secretaría de Ambiente de Bogotá, afirman que esta decisión es caprichosa y priva a la ciudadanía de conocer y preservar los Cerros Orientales. Además, dicen que las medidas preventivas que fueron impuestas carecen de fundamentos técnicos. “El Ministerio afirmó que se está haciendo un cambio en el uso de suelo y la necesidad de una sustracción, situación que no tiene argumento alguno”, dicen desde la entidad.
“Hay varios motivos por los cuales las medidas impuestas son absolutamente improcedentes: el primero, la infraestructura para la educación y la recreación pasiva no constituye de ninguna manera el cambio en el uso de suelo ni requiere de una sustracción, como lo argumentan quienes impusieron las medidas; segundo, la obra tiene permisos vigentes que fueron otorgados por la autoridad competente (CAR Cundinamarca)”, aseguró Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá.

MinAmbiente afirmó que esta medida significa que, hasta que no tenga una certeza absoluta de las consecuencias de algunas de las obras que se están desarrollando en esta zona y su posible efecto en el uso del suelo, no se podrá adelantar ningún tipo de actividad de construcción de estructuras que generen endurecimiento de este.
Publicidad
Finalmente, desde el Distrito aseguran que las intervenciones que ya han adelantado se desarrollan sobre zonas donde antes funcionaba una planta de asfalto y en lugares que ya habían sido endurecidos o compactados por actividades mineras.

Le puede interesar:
Publicidad