Jóvenes y colectivos feministas salieron este jueves a protestar en
"El día de hoy fui abusada en una estación de Transmilenio", decía la joven este miércoles en su Instagram, donde explicó el caso y aseguró que al ir a denunciar, no le dejaron por ser menor de edad y le obligaron a ir a otro centro donde fue revictimizada.
"Hilary fue activista en mi campaña presidencial, y fue abusada sexualmente en una estación de Transmilenio. Le solicito a la policía en la brevedad del tiempo la captura del criminal", solicitó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en redes.
Publicidad
Las feministas, en repulsa a lo sucedido, quisieron paralizar los autobuses, rodeando las estaciones y bloqueando los carriles propios por donde circulan al grito de "Señor, señora, no sea indiferente que violan a mujeres en la cara de la gente" y lemas de "si tocan a una respondemos todas".
Algunas de ellas también realizaron pintadas de "violadores" o "acá violan" y "acá acosan" en algunos vehículos y en los vidrios de las estaciones.
En situaciones de emergencia para víctimas de violencia machista o para reportar un caso, está disponible en Colombia la línea 155, un número telefónico que funciona las 24 horas del día, bajo reserva y de forma gratuita, donde personal especializado pueda dar todo tipo de información sobre cómo actuar en estos casos, orientación psicosocial y jurídica y dirigir posibles denuncias a la Policía Nacional.
Publicidad
La Línea Púrpura, habilitada por la Alcaldía de Bogotá, también tiene atención 24 horas por mujeres especializadas a través del número gratuito 018000112137 o el whatsapp 3007551846 y el correo lpurpura@sdmujer.gov.co.
Día de protestas en Bogotá y de tráfico colapsado. La recomendación general es que si no tienen una necesidad imperiosa de salir no salgan.
— Jennifer Urbina (@JenniferUrbinaP) November 3, 2022
Vídeo de la #Autonorte entre calle 85 y Héroes sentido norte sur. #03Nov #Bogotá #movilidad pic.twitter.com/OKmnDBoIoh
Le puede interesar