Con el incremento del valor de la
Si bien hasta el momento no existe un comunicado oficial, fuentes de la entidad informaron a BLU Radio que “ese reajuste entraría en vigencia a partir de febrero”. Que todavía no está definido el monto, pero que para eso serán las reuniones.
Al respecto, Juan Carlos Calderón, gerente de la empresa Alianza Sodis, explicó que en las últimas semanas hicieron un estudio sobre el costo real de movilizar pasajeros y encontraron que la baja, por el no retorno al 100% de las actividades presenciales, despunta el valor de la tarifa que paga cada usuario.
“La tarifa técnica supera los $4.500 pesos, pero es por los altos costos que se ha incurrido en pandemia y la baja movilidad que tiene el sistema del Transporte Público Colectivo. Esto porque no hay estudiantes y laboralmente hay mucha virtualidad”, indicó el empresario.
Publicidad
Frente a esto, vale la pena mencionar que la tarifa que actualmente pagan los usuarios es de $2.400 y $2.500 para el sistema de transporte masivo
Escuche las noticias de Colombia y el mundo aquí:
Publicidad