Sabanalarga, Sabanagrande, Santo Tomás y Malambo son los municipios del Atlántico que prohibieron la venta de licor e, incluso, emitieron decretos para regular el volumen de los equipos de sonido para esta Semana Santa, lo que incluirá el aumento de patrullajes y operativos de la Policía para garantizar cumplimientos.
En Sabanalarga y Malambo, la ley seca rige hasta el próximo Sábado de Gloria; en Santo Tomás, la medida va desde este jueves desde las 5:00 de la tarde hasta el sábado a las 5:00 de la mañana, y en Sabanagrande solo aplicará el Viernes Santo en estos mismos horarios.
Entre tanto, sin ningún tipo de restricción por cuenta del COVID-19 y aferrados a una fé religiosa que va alimentándose de devoción, pasión y fervor será celebrada la Semana Santa por más de 2 millones de atlanticenses.
Mientras que el día de ayer, Miércoles Santo, varias parroquias del Atlántico compartieron distintas actividades de pedagogía religiosa con niños y jóvenes en torno al reconocimiento de la Semana Santa y a la procesión de Jesús de Nazareth, este Jueves Santo tomará lugar la misa vespertina de la Cena del Señor en su apertura al triduo pascual que representa los tres días de la pasión, justo tres días antes de resurrección.
El Viernes Santo, día de la pasión y muerte de Jesús de Nazareth, el Atlántico vivirá los tradicionales viacrucis en varios puntos, siendo Usiacurí y Sabanalarga los más reconocidos e, incluso, los más concurridos durante estos cuatro días de la Semana Santa.
El padre Kenneth Ramírez, sacerdote delegado arquidiocesano de Barranquilla, sostuvo que “las actividades litúrgicas empezaron desde el Domingo de Ramos pero, a partir de este Jueves Santo, entramos a días muy importantes con la celebración de la Cena del Señor, mientras que el Viernes Santo celebraremos la pasión y muerte de Jesús de Nazareth”.
Así mismo, explicó que cada parroquia manejará diferentes horarios debido a la gran afluencia de público para participar de los diferentes eventos. “Deben estar muy atentos a los horarios que manejaremos en cada parroquia e iglesia para que todos logren ser parte de los diferentes eventos que tenemos programados”.
El sábado, día de recogimiento, se congregarán los feligreses en la vigilia pascual y, el domingo, se celebrará la resurrección de Jesús de Nazareth con un majestuoso acto que tomará lugar, sobre todo, en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, cuya historia de tradición la llevó a ser declarada Patrimonio Inmaterial.