Una distribución “atípica” en cuanto al registro de precipitaciones se estaría presentando durante esta segunda época invernal del 2023 en la región Caribe, teniendo en cuenta que, aunque de los 30 días del mes solo llueve en promedio 14 y/o 15 días, estas se estarían dando con una mayor intensidad.
Así lo explicó la mayor Diana Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, quien precisó que durante esos 14 y/o 15 días de precipitaciones, llueve lo equivalente a 30 días, con promedios históricos de hasta 60 milímetros de agua como se registró el pasado 10 de octubre en el Caribe.
Es por ello que desde el Ideam se descarta que haya una disminución en las
Publicidad
“Eso quiere decir que en estos momentos podemos tener 15 o 16 días completamente soleados, mientras que
Aseguró, además, que hay que tener en cuenta que Colombia es un país ecuatorial y que los promedios de lluvia nunca serán iguales para cada año, sobre todo en una región como el la región Caribe que presenta condiciones de tiempo variado durante todo el año.
Le puede interesar:
Publicidad