Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Los aciertos y desaciertos de Santos en la región Caribe

El acuerdo de paz fue uno de los temas que más le interesó a los costeños del Gobierno de Santos

309441_BLU Radio. Juan Manuel Santos / Foto: AFP.
BLU Radio. Juan Manuel Santos / Foto: AFP.
JOHN VIZCAINO/AFP

Economistas, politólogos y empresarios consideran que el presidente Juan Manuel Santos no logró cumplir lo prometido a la región Caribe, que en su plan de desarrollo fijaba un aparte especial “Caribe Próspero, equitativo y sin pobreza extrema”, en temas específicos como: infraestructura, Electricaribe, pobreza y río Magdalena.

Muchos de ellos resaltan que el mayor acierto, no solo para la región, sino para el país, fue el acuerdo de paz con las Farc y, a nivel de la costa Caribe, la construcción de algunos corredores viales entre Cartagena y Barranquilla, como el viaducto de La Ciénaga de la Virgen y la obra del Nuevo Puente Pumarejo, que se entregará a mediados del año 2019.

Para el doctor en economía, Jairo Parada, la era Santos no dejó grandes avances en la reducción de la pobreza, especialmente en departamentos como La Guajira, Cesar, Magdalena y el sur de Bolívar.

Lea también: La era Santos: el encanto ante la comunidad internacional

Publicidad

“Hubo algunos avances en cuanto a indicadores de pobreza monetaria y multidimensional, pero muy lento, pero en términos de pobreza extrema hay situaciones que se agravaron especialmente en la Guajira, Magdalena y Cesar”, indicó Parada

El economista agregó que tampoco le cumplió a la región con la app de recuperación del río Magdalena.

Publicidad

“Hubo un incumplimiento claro de promesa que hizo de dejarla lista y no se pudo”, manifestó Parada.

Por su parte, para el presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Ricardo Plata, Juan Manuel Santos no le cumplió a la región con Electricaribe.

“No hubo un aporte sustancial. El gobierno debió meterse la mano al bolsillo y haber aportado los 2 billones de pesos que dejó de invertir Gas Natural Fenosa en los últimos años de intervención de Electricaribe, para que no sean los usuarios, los que vía tarifa tengan que hacerlo”, explicó Plata.

Finalmente, para el doctor en política, Carlos Guzmán, el mayor acierto de Juan Manuel Santos fue la paz.

Publicidad


“También es innegable que la región Caribe en infraestructura fue una de las grandes beneficiadas, aunque queda pendiente la culminación de la obra del nuevo Puente Pumarejo”, precisó Guzmán.

 

Publicidad

  • Publicidad