La Contraloría de
"Hoy se prende las alarmas porque se tiene que hacer un examen riguroso de todos los comedores comunitarios", dijo Pedro Antonio Ordóñez, contralor de Cali.
El funcionario afirmó que encontraron sorpresas "en el control efectivo de la cantidad de raciones alimentarias que se entregan y la manipulación de los alimentos".
Además, la Contraloría distrital encontró que, en muchos de estos comedores, no hay condiciones para almacenar y refrigerar los alimentos. Además, resaltó la entidad, varios de esos alimentos estarían en mal estado.
Publicidad
Ante este pronunciamiento, la secretaria de Bienestar Social de la ciudad, María Fernanda Penilla, se defendió y afirmó que, por ahora, no se conoce un informe oficial respecto al tema de parte de la Contraloría distrital.
"En las tres semanas que llevan haciendo auditoría todo ha sido verificado. Los comentarios es que todo va bien", indicó Penilla.
Publicidad
Sobre los reclamos por los cobros, aseveró la funcionaria, "el programa siempre ha operado con cuota de responsabilidad. El que va paga lo que puede pagar y si no tiene, no paga".
"Los comedores nos cuestan alrededor de 4.000 millones de pesos mensuales y llegamos a 85-89.000 personas de forma diaria", añadió.
Una vez terminada esta auditoría, se emitirá un concepto sobre la eficiencia y eficacia de la implementación, manejo y administración del programa en mención, así como del correcto uso del recurso público, informó la Contraloría distrital.
Alimentos que no son conservados y manipulados adecuadamente se están sirviendo en algunos comedores comunitarios de Cali. La Contraloría Distrital lanzó esta alerta luego de una visita sorpresa a estos comedores. #MañanasBLU pic.twitter.com/zdZNfpGnzY
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) March 2, 2023