Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Avalancha en San Joaquín, Santander, deja 21 puentes afectados y 40 hectáreas de cultivos destruidos

La Personería municipal explicó que se requiere urgente apoyo para varias familias que lo perdieron todo: alimentos frazadas, ropa, útiles de aseo, colchonetas y demás utensilios del hogar.

Afectación por avalancha en San Joaquín, Santander.
Foto suministrada por Defensa Civil.

La creciente de las quebradas La Leona y Panamá dejaron más de 600 personas afectadas en el municipio de San Joaquín, Santander, donde los reportes señalan que hay pérdidas de cultivos, además de alimentos, electrodomésticos, vacas, cabros, cerdos y gallinas que también hacen parte del balance de pérdidas que dejó la avalancha en el municipio en el que algunas veredas permanecen sin servicio de luz eléctrica en este momento, José Luis Sandoval, de la Defensa Civil

“Más de 30 hectáreas de cultivos de café, maíz y caña de azúcar quedaron afectadas, además de eso los criaderos de truchas se perdieron por completo y alrededor de 21 puentes, unos colgantes, otros de cemento y otros vehiculares se dañaron y, el municipio en este momento se encuentra sin agua potable, por eso se autorizó traer dos veces al día agua potable desde el municipio de Mogotes y así abastecer al hospital y a la comunidad”, explicó Luis Sandoval, integrante de la Defensa Civil.

“Se requiere urgente apoyo para varias familias que lo perdieron todo, alimentos frazadas, ropa, útiles de aseo, colchonetas y demás utensilios del hogar, por eso desde la Personería Municipal se demandan apoyos para restablecer el servicio de agua potable en el municipio teniendo en cuenta que son obras que requieren una gran inversión”, manifestó Rosa Vásquez, personera de San Joaquín.

Varios potreros, y más de 40 hectáreas de pasto de corte para el ganado también terminaron afectados por la avalancha que ocasionaron las lluvias en el sur de este departamento. En este momento las autoridades confirmaron que ya fue restablecido el paso de la vía entre San Joaquín y el municipio de Onzaga.

Publicidad

“La avalancha se llevó más de 800 metros de la tubería de captación de agua que estaban encerrados. También es importante decir que, en algunos sectores del municipio, sobre todo en la vereda Santa Clara no hay luz eléctrica, lugar por donde pasa la otra quebrada de La Leona que también bajó supremamente grande debido a las lluvias”, agregó Sandoval.

Le puede interesar:

Publicidad

  • Publicidad