Fueron seis victorias en once finales pero, sin duda, el último recuerdo 'xeneize' es una pesadilla: en 2018, la undécima vez que alcanzó esa instancia, su máximo rival y peor enemigo, el
Por su parte,
El equipo que dirige el también seleccionador brasileño Fernando Diniz mezcló frente a Mineiro a titulares y suplentes, bien sea por sanciones o por decisión del entrenador, desde ya más concentrado en la final del torneo regional, que se jugará el 4 de noviembre en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Publicidad
El goleador argentino Germán Cano y Paulo Henrique Ganso cumplieron una jornada de suspensión, en tanto que Felipe Melo y Marcelo Vieira no jugaron por determinación de Diniz, que pretende tenerlos enteros para el partido con Boca Juniors.
¿Libertadores 2024?
Por último, la "desconexión" del "Flu" en el Brasileirao le puede pasar factura al club del barrio carioca de Laranjeiras, porque tras ser uno de los principales perseguidores del líder, Botafogo, durante buena parte del campeonato, ocupa actualmente la octava plaza, a cuatro puntos de la zona de clasificación para la próxima Libertadores.
En caso de no ganar el sábado (solo la victoria le aseguraría su participación en la Libertadores de 2024), el Fluminense podría tener muy complicado el disputar la máxima competición sudamericana el año que viene.
Publicidad
¿Dónde ver el partido de la final de Copa Libertadores?
El duelo se disputará el sábado 4 de noviembre desde las 3: 00 de la tarde hora colombiana y se transmitirá en vivo por Fox Sports, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales Pluto TV, Star+, DGO y Telecentro Play.
Le podría interesar: