
Empleados públicos recibirán buen dinero por pago retroactivo: incluye docentes
Más de un millón de servidores y servidoras se beneficiarán de un incremento del 7 % para 2025 y del aumento del IPC de 2025 más 1,9 % para el 2026.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ajuste salarial para los empleados públicos en 2025 será del 7 %, resultado de sumar 1,8 puntos al IPC de 2024, que fue del 5,2%. Esto implica que un funcionario que ganaba $2.200.000 pasará a devengar $2.354.000 mensuales.
Este aumento será retroactivo desde el 1 de enero de 2025, lo que significa que los empleados públicos recibirán el dinero correspondiente a los meses ya trabajados con el nuevo salario ajustado.
Docentes, administrativos, personal de justicia y otros sectores están incluidos en este ajuste, producto de una negociación que abarca 91 solicitudes, 12 mesas sectoriales y múltiples diálogos con entidades específicas.
Para 2026, se pactó que el aumento salarial será equivalente al IPC de 2025 más un 1,9% adicional, también con vigencia desde enero de ese año.
Aunque no hay un plazo legal específico, el Departamento Administrativo de la Función Pública ha pedido celeridad a las entidades para evitar perjuicios económicos. Se recomienda a los empleados que no han recibido su retroactivo comunicarse con su oficina de recursos humanos para confirmar fechas de desembolso.
Con este ajuste, el Gobierno busca no solo compensar la inflación, sino también fortalecer la capacidad adquisitiva de los empleados públicos en un año marcado por tensiones fiscales y discusiones presupuestarias.
Nos sentimos contentos de poder entregar este resultado de la mano de los trabajadores y que todo se realiza teniendo como referente el Decreto 243 del 2024, que hace más eficiente y organizada la negociación estatal
Publicidad