El más reciente ajuste en los
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el ministro Bonilla explicó que, actualmente, Colombia importa el 40 % de la
“El 40 %, aproximadamente, de la gasolina que consumimos en el país es importada. Lo que obliga a que en el cierre del Fondo de Estabilización del Combustible primero se esté ajustando el precio de la gasolina para después ver qué se hace con el diésel”, comentó.
Según dijo, lo que está solicitando ahora el presidente Petro es que Ecopetrol utilicé mecanismos de planificación para “tratar de importar gasolina a precios más baratos de lo que se está importando”.
Publicidad
Esto, detalló, sería con “mercados de futuros”, los cuales tienen variantes en el mercado internacional y de acuerdo con los mecanismos de adjudicación, es decir, se compraría en bolsas de combustible o subastas, según dijo.
El ministro Bonilla señaló que en el país estamos consumiendo 12 billones de galones de gasolina y diésel diarios, una cantidad que “las refinerías en Colombia no tienen la capacidad total de producir”, por lo que importarla es necesario.
Por eso, insistió, se busca comprar “gasolina más barata”, que permitiría tener “menor diferencia con el precio internacional y reducirlo en el país”. Esto significa que, de conseguirla, se frenaría la subida de precios; de lo contrario, la brecha internacional “obliga a seguir haciendo ajustes”.
Publicidad
Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales: