Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Desde Bancolombia hasta RappiPay, la función que debe activar para pasar plata entre bancos gratis

Colombia está entrando a un nuevo sistema de pagos con las 'llaves' que podría ser el futuro de las transacciones en el país.

Redeban impulsa una revolución silenciosa en los pagos en Colombia, mientras Bre-B se prepara para entrar en escena
Redeban impulsa una revolución silenciosa en los pagos en Colombia, mientras Bre-B se prepara para entrar en escena.
Foto: Unsplash

Desde hace varias semanas, ya son miles los colombianos que pueden transferir dinero entre bancos en tiempo real, sin costo alguno, y sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario.

Solo basta con un dato sencillo que se llaman 'llaves': el número de celular, una cédula, un correo o un alias. Esta tecnología, desarrollada por Redeban, marca un antes y un después en la forma en que los colombianos mueven su dinero.

La herramienta, conocida como sistema de pagos inmediatos interoperables, ya está disponible en las aplicaciones de entidades como Bancolombia, Davivienda, Nequi, Nu, BBVA y las plataformas del Grupo Aval. Y a partir de este mes de mayo, se suman cinco nuevas entidades al ecosistema:

  • RappiPay
  • Scotiabank
  • Movii
  • Bold
  • Banco Caja Social

¿Cómo funcionan las 'llaves' de Redeban?

La clave está en las llamadas “llaves”, identificadores simples que permiten hacer transferencias sin necesidad de compartir datos bancarios. Las llaves pueden ser:

  • Número de celular
  • Número de identificación
  • Dirección de correo electrónico
  • Código alfanumérico personalizado

Estas llaves se registran una sola vez y quedan vinculadas a la cuenta bancaria o billetera digital del usuario. Desde enero hasta marzo de 2025, el piloto de Redeban ha demostrado un éxito contundente:

  • Más de 11 millones de usuarios únicos.
  • 23 millones de llaves registradas (más de dos por persona).
  • Cerca de 50 millones de transacciones procesadas.
  • Un monto total transferido de más de $970 mil millones.
  • Tiempo promedio de transferencia: menos de dos segundos.
  • Un uptime del 99,9 %, garantizando una plataforma robusta y confiable.

La mayoría de los usuarios han optado por llaves alfanuméricas (56 %), seguidas por número de celular (23 %), número de identificación (15 %) y correo electrónico (5 %).

LLaves de Bancolombia.
LLaves de Bancolombia.
Bancolombia

En pocos meses llegará Bre-B

Todo esto es la antesala al lanzamiento de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, que entrará en operación en el segundo semestre del año. Su funcionamiento se basará precisamente en el uso de llaves interoperables, con el respaldo de infraestructuras como la que Redeban ya está desplegando.

El presidente de Redeban, Andrés Felipe Duque, afirmó: “Nos sentimos orgullosos de pertenecer al próximo sistema de pagos inmediatos, Bre-B, fortaleciendo la interoperabilidad y apoyando desde ahora las bondades que traerá este gran sistema al país, que abraza el gran propósito de digitalización e inclusión de todos los colombianos al sistema financiero”.