El precio del
Poco después de haber tocado un mínimo de 39.663,18 dólares, la
En octubre alcanzó un máximo histórico de más de 66.000 dólares.
Sin embargo, en lo que va de año ha perdido un 12% de su valor.
Publicidad
La primera criptomoneda se había aprovechado a finales de 2020 y en 2021 de un aumento de la liquidez en los mercados, a causa de la política monetaria ultraflexible de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Pero ahora, la perspectiva de un endurecimiento de esa política para contrarrestar la inflación está afectando al bitcóin, como también afecta a las Bolsas mundiales.
Las acciones de los grupos de tecnología, que son especialmente sensibles a la subida de los tipos, están bajo presión", señaló Fiona Cincotta, analista en City Index.
Publicidad
Algunos inversores consideran además que una de las cualidades del bitcóin, su oferta limitada por el algoritmo que regula su emisión, hace de él un valor refugio contra la inflación, una suerte de oro digital, que sería menos atractivo si la Fed emprende medidas.
Este viernes, Estados Unidos publicará datos sobre su inflación.
"Si los datos publicados superan las expectativas del mercado, podemos esperar todavía más ventas del bitcóin, pues los inversores calculan que cuanto más fuerte es la inflación, más rápido tendrá que actuar la Fed", explicó Marcos Sotiriou, analista en la correduría de criptomonedas GlobalBlock.
Publicidad