Las empresas para
"Lo que vivimos a lo largo de la pandemia fue complejo, como saben, fuimos una industria muy limitada durante la emergencia, y no solo por la falta de público, sino que muchas empresas recortaron gastos, en especial los que no son esenciales: los eventos, y que los que eran online se volvieron gratuitos; esto nos llevó a transformarnos y las empresas empezaron a pagar para mantener la atención virtual, pues es más difícil que en presencial", explicó Ambrad con En BLU Jeans.
Ambrad explicó cómo funciona Mentes a la Carta, la primera plataforma digital que integra conferencistas con empresas de todo el mundo.
"Creamos una plataforma de compra y venta de ganado, ya que este sector tenía el mismo problema que nosotros. La idea es continuar con todas estas invenciones para mejoras nuestro modelo de negocio. Algo que quedó de todo esto, es que los eventos son híbridos, que pueden ser online y presencial. Creemos que va a ser favorable esta reactivación", concluyó.
Publicidad