
Exportaciones de Colombia a Estados Unidos han crecido 15 % en lo corrido del 2025: Dane
El sector no minero- energético fue clave en el porcentaje; el café sin tostar, aguacate hass, banano y flores lideraron el crecimiento de exportaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según cifras del Dane, durante enero y marzo de 2025 las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos aumentaron un 15 %, triplicando el aumento del 5 % que tuvieron las ventas del país al resto del mundo. Según la entidad, las exportaciones no minero-energéticas hacia el país norteamericano alcanzaron los 2.413 millones de dólares, un aumento del 25 % frente al mismo periodo del año anterior.
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, resaltó que Estados Unidos se consolida como el principal socio comercial de Colombia, concentrando el 30 % del total exportado.
Entre los productos que más crecieron en ventas se destacan el café sin tostar, que aumentó un 124 %; el banano, con un 51 %; y el aguacate hass, que se disparó en más de un 300 %. También hubo incrementos importantes en flores, transformadores eléctricos, ropa de algodón, cítricos, cacao y partes de aviones.
A nivel regional, Antioquia fue el principal exportador con más de 686 millones de dólares, seguido por Bogotá y Cundinamarca. Departamentos como Meta, Caldas, Casanare y Cauca reportaron crecimientos superiores al 100 %, impulsando el dinamismo exportador desde regiones no tradicionales. En total, 23 de los 28 departamentos exportadores superaron el millón de dólares en ventas a Estados Unidos.