
Paulo Londra y Fito Páez en el Festival Cordillera 2025: vea el cartel completo con los 38 artistas
La cuarta edición del Festival Cordillera será el 13 y 14 de septiembre de 2025 en el parque Simón Bolívar de Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia se prepara para recibir nuevamente el Festival Cordillera, un encuentro que celebra la música y la cultura latina.
En su cuarta edición, el festival regresa al Parque Simón Bolívar en Bogotá los días 13 y 14 de septiembre. Este evento se presenta como el encuentro definitivo de los sonidos latinoamericanos, recordando que el futuro es latino y que nuestras músicas están haciendo bailar al mundo.
"El Cordillera busca recordarnos que venimos de la mezcla, del menjurje y de un mundo nuevo donde todo está por descubrir y hacer. Los sonidos que presenta vienen de lo más profundo del espíritu y se expresan a través de íconos que han formado el gusto musical de millones de latinoamericanos", señalo el festival.
El cartel de esta edición es descrito como legendario y reúne a una diversa constelación de artistas. Entre los protagonistas se encuentran nombres de la talla de Rubén Blades, Fito Paez, Carlos Vives, Miguel Bosé, Serú Girán, Gipsy Kings por André Reyes, Orishas, Paulo Londra, Illya Kuryaki & the Valderramas, Silvana Estrada, Belanova, Ximena Sariñana, La Mosca, UB40 feat Ali Campbell, Los Búnkers Unplugged, Zoé, Catupecu Machu, Panteón Rococó, Los Caligaris, La Beriso, Los Auténticos Decadentes y Duncan Dhu.Principales artistas
Otros artistas
Invitado especial
Las entradas para el Festival Cordillera estarán disponibles en PREVENTA EXCLUSIVA para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular, AV Villas) y la billetera digital dale!. La preventa inicia el martes 20 de mayo de 2025 a las 10:00 a.m. y finaliza el jueves 22 de mayo de 2025 a las 9:59 a.m., o hasta agotar existencias.
La diversidad de sonidos y orígenes está presente, con las vibraciones que vienen de África a través de los cubanos de Orishas, el reggae que conecta Jamaica y Reino Unido con UB40, el romanticismo de Miguel Bosé, la potencia flamenca de Gipsy Kings y la alegría hecha himnos por Duncan Dhu.
Publicidad
También se celebra la fuerza del rock argentino con Catupecu Machu, Panteón Rococó, Los Caligaris, La Mosca, La Beriso y Los Auténticos Decadentes, viajando a la era dorada del rock argento con Seru Giran y Fito Páez. La magia del Caribe estará presente con el maestro Rubén Blades y el juglar Carlos Vives.
Johanna Bohórquez, Directora de Mercadeo y Comunicaciones de Grupo Aval, destacó la importancia del festival, señalando que Cordillera tiene un enfoque único: "celebra la música y la cultura latina, promoviendo valores como la sostenibilidad, la diversidad, la autenticidad y el impacto social".