
Confesión de Olmedo López sobre órdenes de Carlos Ramón: “Era necesario cumplirles a Name y Calle”
El Interrogatorio a Olmedo López reveló supuestas instrucciones del exdirector del Dapre para entregar contratos a cambio de respaldo político.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dijo en interrogatorio ante la Fiscalía una serie de afirmaciones que comprometen directamente a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en el escándalo de corrupción que salpica a las altas esferas del Gobierno.
Durante un interrogatorio, López relató cómo fue citado en varias ocasiones a reuniones en el Palacio de Nariño, antes de consejos de ministros, donde, según él, se concretaban instrucciones clave.
Uno de esos encuentros ocurrió el 21 de septiembre de 2023, fecha ya mencionada como crítica en la investigación. López aseguró que en esa oportunidad recibió una orden clara de González: “Había que cumplirles al presidente del Senado y al presidente de la Cámara”, en referencia a Iván Name y Andrés Calle.
Según el testimonio, González habría indicado que ya existían compromisos adquiridos con los congresistas y que se debía cumplir con la entrega de contratos. “Me habló de contratos. 60.000 millones para Name y un poco más de 10.000 para Calle”, detalló López en su declaración ante los fiscales del caso.
El exdirector de la UNGRD también explicó que estos compromisos se enmarcaban en un contexto político tenso, donde se buscaba asegurar el respaldo de los líderes del Congreso a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno.
López señaló que las instrucciones que recibía de González eran directas y que las reuniones se realizaban en espacios cercanos al despacho presidencial, muchas veces aprovechando los tiempos previos a las sesiones del Consejo de Ministros.
Publicidad
López, quien ahora colabora con la justicia, insistió en que las órdenes para direccionar contratos provenían del entonces director del Dapre. También mencionó que Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, fue parte de estos encuentros en Palacio.
Estas revelaciones hacen parte del material probatorio que la Fiscalía presentó en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González, a quien investiga por los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos. La confesión de López se suma a otros elementos como pruebas de geolocalización y registros de seguridad alterados en la Casa de Nariño.
La Fiscalía sostiene que el objetivo de la operación de corrupción era garantizar el apoyo parlamentario a las reformas oficiales, a través de la entrega irregular de recursos públicos disfrazados de contratos adjudicados desde la UNGRD.