Después de la aceptación al impedimento del magistrado Alejandro Linares y de la
El primero es que uno de los conjueces llega hoy de Francia. Se trata del doctor Juan Carlos Henao, conjuez de la ponencia del magistrado Alberto Rojas que corresponde a la demanda del ciudadano Andrés Mateo Sánchez.
Publicidad
Lo segundo es que la otra demanda está en el despacho del magistrado Antonio José Lizarazo, es la de varias organizaciones ciudadanas y que conocemos como Causa Justa, y cuyo conjuez es Julio Andrés Ossa. Lizarazo prepara una nueva ponencia y, por ahora, es muy posible que se demore.
Es decir,
Lo cierto es que, aunque parece expedito juntar las demandas: fuentes de la Corte nos confirman que eso no va a suceder, que “no va a haber unificación, por razones del reglamento de la Corte Constitucional”.
Lo que sí nos aseguran es que habría una unificación de facto, no jurídica.
Publicidad
¿Entonces qué va a pasar la semana en que se discutan las ponencias de despenalización del aborto?
Que la demanda que se falle de segunda se tomará como cosa juzgada.
Publicidad
La apuesta es a fallar primero la ponencia de Rojas, no solo por la premura del tiempo sino por el conjuez Henao. Tenemos que entender de paso que los argumentos de Causa Justa se incorporarían a la sentencia de Rojas.
Para cerrar, y que no es menor cosa, hay que decir que los magistrados Antonio José Lizarazo y Alberto Rojas se reconciliaron después de los roces que dejó el debate sobre la demanda del expresidente Álvaro Uribe.
Escuche esta información en Mañanas BLU cuando Colombia está al aire: