
la Fiscalía decidió solicitar una autopsia psicológica para determinar la posibilidad de que la muerte de la estudiante de derecho de la Universidad del Atlántico fuese producto de un suicidio.
“Se dispuso por parte del fiscal Adolfo Niebles una autopsia psicológica para establecer el estado anímico de la joven Madelayne, saber cómo era su comportamiento antes del deceso”
, anunció este miércoles la directora seccional de Fiscalías en el Atlántico, Claudia López.Lea también: Necropsia a Madelayne Ortega revela que tenía marcas de dedos en brazos y cuello
Según informó López, para los forenses, los hallazgos deben ser investigados porque estos no implican una relación con la causa directa de la muerte, que, de acuerdo con el dictamen de Medicina Legal publicado por El Heraldo, fue “por un trauma craneoencefálico contundente severo en caída de altura”.
En las últimas horas, el equipo de prensa de la Universidad del Atlántico informó que “el Rector encargado de la institución, Jorge Luis Restrepo Pimienta, radicará ante la Fiscalía General de la Nación, la solicitud de un Fiscal Especializado” para esclarecer los hechos que rodean la muerte de la universitaria durante la madrugada del pasado 18 de diciembre en la sede centro de la universidad.
Le puede interesar: Rector de Uniatlántico pide acelerar investigación por muerte de Madelayne
Madelayne Ortega formaba parte de la toma que realizaba un grupo de estudiantes a esta sede de la institución, ubicada en el centro de Barranquilla, como parte del paro académico que inició desde el 25 de octubre de 2019.
Publicidad
Desde el primer momento las hipótesis han apuntado a que cayó de un segundo piso de la edificación, pero las circunstancias continúan sin esclarecerse.