Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

Supuesta invitación a disidencias a la apertura electoral: Mañanas Blu 10:30, programa 27 de octubre

En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado.

Camila Zuluaga
Camila Zuluaga
Foto: BLU Radio

Este viernes, 27 de octubre, en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, estuvo el gerente de Cifras y Conceptos, César Caballero, quien habló de un estudio que realizaron en colaboración con la Universidad del Rosario, en el cual se evidencia un cambio en las preferencias políticas de los jóvenes.

“Es una nueva juventud de derecha, no es la derecha a la que estamos acostumbrados. Es evidente que es una derecha más de corte liberal, que apoyan la legalización del cannabis que no tiene problemas en relacionarse con la población LGBTI”, aseguró.

El embajador de Argentina en Suiza, Gustavo Martínez, dialogó del panorama internacional en caso de que el candidato Massa, que pasó a segunda vuelta, ganará las elecciones presidenciales de Argentina.

"Por los resultados del domingo, uno supone que la gente no quiso dar un salto al vacío, pero al mismo tiempo reclama cambios en temas profundos y me parece que Massa logró un poco ese equilibrio: un poco de cambio, un poco de continuidad", señaló.

Publicidad

El exregistrador nacional Juan Carlos Galindo conversó acerca de la supuesta apertura de la jornada de votaciones del 29 de octubre por parte de las disidencias de las Farc y de entidades electorales.

“Esto es absolutamente inédito, que tengamos, previo a un evento electoral, pedir permiso a los delincuentes para poder ingresar el material electoral para el próximo domingo”, sentenció.

Por último, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que está a pocos meses de terminar su administración, mencionó las “trabas” que han tenido el Corredor Verde de la Séptima y el metro de Bogotá.

Publicidad

El presidente lo que está chantajeando a Bogotá, diciéndole, si cambia el contrato de la primera línea, si para de esa primera línea, yo tan generoso, le regalo el 100 % de la financiación de una línea subterránea. Entonces, bienvenido presidente, le aceptamos el regalo, financiados 100% de la nación, la tercera línea del metro que es subterránea empieza en Soacha”, aseguró.

Escuche el programa completo acá:

  • Publicidad