Las principales autoridades a nivel mundial en materia de cambio climático se encontraron este viernes en Cartagena en el marco de la cumbre de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), para hablar sobre las alertas climáticas en América Latina y el Caribe.
El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, se pronunció sobre las amenazas climáticas que enfrenta el país.
Publicidad
“Los glaciares de los Andes tropicales han perdido al menos 30 % de su superficie desde la década de 1980. Nuestra región se ha visto afectada con migraciones y desplazamientos climáticos, fenómenos que se han aumentado en los últimos ocho años”, aseguró.
De igual forma, en el informe que allí entregaron manifestaron que los fenómenos como el deshielo, la megasequía y la deforestación, seguirán empeorando y afectarán directamente la salud, el desarrollo y el suministro de alimentos.
Publicidad
Además, en los últimos dos años se registraron 175 desastres en la región, en donde el 88 % de ellos fueron por causas meteorológicas.
"Es una necesidad trabajar por mejorar nuestros sistemas de alertas tempranas. Mantener y perfeccionar la infraestructura actual es un reto para dar cumplimiento a las disposiciones de la Red Básica de Observación Global": ministro @CarlosECorreaE
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) July 22, 2022
Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy: