
¿Carros con 2.500 km de autonomía? Estas dos marcas ya lograron el monstruoso alcance
La llegada al mercado de ambos carros se prevé se dé en tan solo unas semanas, en un mercado bastante competido como el de híbridos de rango extendido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para muchos conductores, uno de los factores más importantes al momento de decidirse cambiar a las nuevas tecnologías de movildad, ya sea a un carro eléctrico, híbrido o hasta de hidrógeno, es la limitada autonomía que ofrecen las marcas hoy en día.
Sin embargo, con los constantes avances tecnológicos trabajando en pro de mejorar la seguridad y calidad de los carros, hay marcas que ya desafían lo que conocemos hoy en día como autos de rango extendido y van más allá, con el único fin de conquistar compradores y dar un golpe sobre la mesa para liderar el mercado.
¿Y quién más lograría esto si no son los chinos? Dos fabricantes de ese país acaban de dar un golpe sobre la mesa de la industria automotriz al presentar vehículos híbridos enchufables (PHEV) con autonomías combinadas que superan ampliamente los 2.000 kilómetros.
Según reportó el analista especializado en el mercado chino Tycho de Feijter, Chery y Geely están liderando el desarrollo de esta tecnología que busca reducir al máximo la frecuencia de recarga o repostaje.
Chery Fengyun A9L
Chery anunció el lanzamiento de su nuevo sedán Fengyun A9L, un vehículo de tamaño completo que destaca por su eficiencia y alcance. Este modelo, antes conocido como Fengyun A9, combina un diseño aerodinámico, acabados de lujo y un sistema motriz híbrido que permite recorrer hasta 2.500 kilómetros con una sola carga y tanque lleno, estableciendo un nuevo récord para un vehículo PHEV.
Según el experto, el sistema de propulsión, denominado Kunpeng Super CDM 6.0, está compuesto por un motor turbo de 1.5 litros con 115 kW, una transmisión DHT Pro, un motor eléctrico de 160 kW (310 Nm) y una batería LFP suministrada por Gotion Hi-Tech.
Publicidad
El consumo de combustible es de 3,65 litros cada 100 kilómetros. La autonomía exclusivamente eléctrica alcanza los 260 kilómetros, y la carga rápida puede completarse en solo 14 minutos.
En cuanto a dimensiones, el Fengyun A9L mide 5.018 mm de largo, 1.965 mm de ancho y 1.500 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.000 mm, y estará disponible en versiones de cuatro y cinco plazas, con un interior que incorpora materiales como cuero y madera, un volante de dos radios de gran diámetro, y una pantalla táctil central de 15,6 pulgadas.
En tecnología de asistencia al conductor, Chery integró el sistema Falcon 700, que incluye 27 sensores entre los cuales se cuenta un lidar con capacidad de detección de hasta 200 metros. Las preventas comienzan el 25 de junio y su llegada al mercado está prevista para principios de julio.
Publicidad
Geely Galaxy A7
Por su parte, Geely presentó su nuevo sedán Galaxy A7, un modelo también híbrido enchufable que promete una autonomía combinada de 2.100 kilómetros, y que forma parte de la línea de “nuevos vehículos de energía” (NEV) de la compañía, bajo la submarca Galaxy.
El Galaxy A7 cuenta con un sistema Thor EM-i PHEV, que integra un motor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros, junto a un motor eléctrico y una transmisión de tres engranajes DHT.
Geely Galaxy A7 PHEV sedan for China - 2100 kilometers of range - new official pics
— Tycho de Feijter (@TychodeFeijter) June 17, 2025
Galaxy is a line of NEVs under the Geely brand. The Galaxy A7 is a new sedan with a Thor EM-i PHEV power train. We have new official pics, showing a pretty light gray car with shiny multispoke… pic.twitter.com/vhhKud2zps
En conjunto, la potencia alcanza los 350 caballos de fuerza, con una velocidad máxima de 190 km/h. La autonomía eléctrica es de 130 kilómetros, y el consumo de combustible está estimado en 2 litros por cada 100 kilómetros.
En términos de tamaño, el A7 mide 4.918 mm de largo, 1.905 mm de ancho y 1.495 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.845 mm. Las imágenes oficiales muestran un sedán con diseño refinado, con carrocería en color gris claro y rines multirradio brillantes.
Como destacó Tycho de Feijter, “muchos fabricantes chinos están desarrollando híbridos enchufables y eléctricos de rango extendido con alcances extremadamente largos”, tendencia que refleja el enfoque del país asiático en mejorar la eficiencia energética y la autonomía de sus vehículos.